Entrevista: O – Aspective
Blg: ¿Tu nombre o apodo?
Ángel
Blg: ¿De qué parte del planeta eres?-
Nací en Madrid (España) y vivo en un pueblo a 40 Km. de Madrid.
Blg: ¿Cuántos blogs escribes o colaboras?
Creo que en total son cuatro. Evidentemente en el blogguercedario. Por supuesto, en el mío “de cabecera” Vaya comedura de Tarro. Además, uno pequeñito de cuentos para mi hijo y un cuarto que es “secreto” con muy poquitas entradas en el que solo escribo sobre cosas reales cuando estoy deprimido o cabreado. Como curiosidad éste último no ha tenido jamás ni una visita externa, ni un solo comentario.
Blg: ¿Por qué decidiste ser un blogger?
Por escribir. Me gusta escribir de vez en cuando, y disfruto con textos cortos sobre temática diversa. Ahora el escribir ha evolucionado a compartir, ya no son solo escritos, sino cualquier cosa que me gusta, o me disgusta.
Blg: ¿Cómo conociste El Blogguercedario?
¿La verdad? No me acuerdo. Mira que le he dado vueltas pero no consigo recordar quien me habló de ello ni donde.
Blg: ¿Qué te aporta escribir en Blogguercedario?
Fundamentalmente diversión. Me divierto escribiendo, leyendo, comentando, leyendo los comentarios…. Me divierto con los “desafíos” que suponen las frases-títulos. Es un sitio positivo, que me alegra el momento
Blg: De todos los integrantes que conoces de El Blogguercedario, ¿cuál te gusta más?
Las chicas.
!Ah! ¿Te refieres escribiendo? Perdón. Bueno, ¿sabes que no identifico el sexo de la gran parte de “las letras” del Blogguercedario? Pero no, no me escaqueo. Aparte de gustarme más un post determinado de uno u otro autor, supongo que depende del grado de inspiración que tenga el autor, del día o del tema, tengo especial predilección por tres: Daniela, que es alguien que me asombra y a quien creo que hay que animar, pues con su juventud escribe fenomenal y por supuesto y sobre todo, con las dos maravillas que me rodean: Sonvak y Montse o Montse y Sonvak (depende como vaya la ronda). Son maravillosas escritoras, divertidas, picantes, ingeniosas, se atreven con todo y… ¡son la leche con lo jorobado que me lo ponen!
Blg: Cuando te toca publicar en Blogguercedario el título ya lo conoces. ¿Qué procedimiento sigues para realizar tu artículo?
Leo la frase, la copio en una página en blanco de Word, la pongo en negrita, grabo y cierro la página. La olvido y cuando al rato, a las horas, me siento a escribir la historia sea cual sea, surge sola de algún sitio. Yo no la escribo, aunque suene a tontería. Ni la escribo ni la decido. Lamento no saber explicarme mejor. Es como cuando quieres acordarte de algo que no recuerdas. Si lo dejas estar, al rato sale solo. Pues igual.
Blg: ¿Y cómo lo cierras? ¿Cómo escoges la frase final, título para el que te sigue en la lista? Vamos, confiesa…
La escribo tal cual vaya el texto. Después, al final del todo, retoco un poco la redacción de las últimas líneas para que quede algo “desafiante” para la siguiente letra.
Blg: ¿Libro favorito?
No tengo un libro de cabecera, pero sí muchísimos que me han gustado o influido. Quizás, hace veinte años, cuando lo leí, El Señor de los Anillos fue el que más me impactó. También el Mono Desnudo de Desmond Morris pues a pesar de algunas tonterías, me dio una perspectiva sobre la psicología humana que nunca se me había ocurrido antes (también leído hace demasiado tiempo…) Pero mejor escojo un autor de quien me han subyugado casi todos sus libros: Isaac Asimov.
Blg: ¿Hobby principal?
Uffff. Soy muy solitario, (o individualista, no sé), por lo que me gustan las cosas que se puedan realizar individualmente: Leer es el principal. Ver películas en DVD, en casa (bendito emule). Me gusta escribir. Me chifla navegar por internet al azar y leer y encontrarme cosas sorprendentes. Me apasiona la jardinería. Tengo cabezonería por intentar reconstruir el árbol genealógico de mi familia. Me gusta pasear, especialmente perderme un día laborable de otoño o primavera por el monte, con los perros, llevarme un libro y un bocata y volver por la noche a casa. Viajar (he visitado 30 países distintos). La historia. Las series policíacas de la TV. Los juegos de mesa. Y, como todos, muchas cosas más…
Blg: ¿Que personaje de la historia o actual te inspira?
Basándome en sus biografías me han apasionado siempre Pasteur y Fleming
Blg: Si todos los trabajos se pagaran igual y socialmente tuvieran la misma consideración, ¿de qué te gustaría trabajar realmente?
Investigación biológica, especialmente genética.
Blg: Algún ideal que defiendas o con el que te identifiques, no importa que sea político o filosófico, etc.
Me es imposible afiliarme a un estandarte sea cual sea: ni político, ni religioso, ni social, ni siquiera futbolero. ¿La libertad individual como bien supremo? Sí, quizá sea eso.
Blg: ¿Cuál es tu pasión?
Mi familia. Mis hijos (tengo 3) especialmente. Son mi verdadera razón de ser, el motor para levantarte cada día, el carburante para seguir y el colchón ante adversidades.
Blg: ¿Quién eres? Intenta definirte.
Jódete. ¿A quién se le ocurrió esta pregunta? Soy tantos como personas conozco, como momentos del día, como circunstancias externas, como estados de ánimo… Un tío normal, de casi 50 tacos, casado, con tres hijos, que intenta buscarse las habichuelas como puede. Con muchos sueños, anclado a una hipoteca, muchas frustraciones, con muchas ganas… No puedo definirme. No se.
Blg: ¿Cuál sería tu sueño, sin llegar a ser utopía?
Tener el dinero justo, suficiente, para poder realizar un millón de pequeños y grandes sueños sin depender del curro, de la suerte o de la voluntad de otros. Mi imaginación se despierta un par de horas antes que yo y me paso el día soñando, pero como decía antes, la hipoteca me ata a la tierra y con fuerza.
Blg: ¿Cuál sería la sección del periódico que primero leerías?
Realmente la que esté en la última página. Siempre lo leo de atrás hacia delante. Suelo leer casi todo menos la sección “política”.
Blg: ¿Cómo te definirías en una sola palabra?
No sé.
Blg: Si mágicamente pudieras eliminar una sola cosa del mundo ¿que eliminarías?
La infelicidad. Creo que eliminando eso eliminamos todas la causas que la provocan: hambre, guerras, maltrato, soledad, enfermedad….
Blg: ¿Cuál es el género de lectura y escritura que más te gusta?
Para leer indudablemente la novela y en especial policíaca/negra/intriga/suspense/ y ciencia ficción. Me gusta la lectura para relajarme y divertirme. Para escribir, no lo sé. Quizá podría ser el humor, aunque es con el que menos me atrevo.
Blg: Independientemente de tu edad, si pudieras volver atrás en el tiempo pero conservando tus conocimientos y experiencias, ¿Qué cambiarias de tu vida?
Muchas cosas, empezando por lo que estudié (soy Economista y me aburre más que a nadie). O quizás no, depende, porque de todo lo malo casi seguro que algo bueno, grande o pequeño, ha salido y renunciar a lo uno supondría renunciar a lo otro.
Creo que los cambios irían más bien por el carácter. Ser más atrevido, menos precavido, en algunas etapas de mi vida puede ser la respuesta final
Blg: ¿Qué te queda por hacer de aquello que calificarías como imprescindible en tu vida?
Ser feliz y hacer felices a los míos.
Como cosa material, me encantaría publicar una novela, que aún ni he empezado, bueno, ni imaginado siquiera.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...