Archivo de la etiqueta: vaca

Ayúdame Kojones Ayúdame Please (AKAP)

Algún cabroncete, lo siento Bibiana Aído me niego a decir cabronceta -aunque también pudiera ser- pero es que el corrector de Word lo subraya en rojo, decía que…, algún cabroncete se le ocurrió hace algunos días sugerir que escribiésemos sobre cuernos, sobre tetas y, encima, tratándonos como lo que somos, auténticos paquetes, nos mencionada que la jodida vaca se debe llamar Paka, que no sé yo si es el apelativo corto de Solagurenbeazkoa Zengotitabengoa,  un tío mío, muy vasco él, que cuando llegaba al  Registro de la Propiedad a inscribir la compra de su vivienda, llegado el momento de escribir sus apellidos, le pedían suplemento de tasas o, quizás, sea el nombre del siguiente fichaje del Real Betis Balompié, de origen (vamos a decir yugoeslavo que, aunque ya no proceda, a mí me apetece) y de nombre Prugovecki, pero que a los ojos de los aficionados (porque estos de Sevilla tienen más ingenio que el cabroncete antes aludido) terminarán por llamarle Paka, a no ser que por su mal rendimiento, simplemente le digan Pakete.

Es así como he recibido un aviso en mi correo electrónico, procedente de la CIA, dónde me indican que soy uno más de los sospechosos (claro que ya me imagino quienes son los demás) preguntándome qué pakones hago yo, buscando y rebuscando en el pakernete, en el pakotube y otras pakaredes, información sobre esta organización terrorista: AKAP (Ayúdame Kojones Ayúdame Please). Les he contestado que la culpa no es mía, que en todos los sitios hay cabroncetes (no van a ser ellos los exclusivos, por muchos que tengan) y que, en España, algún que otro queda (esto no va por vosotros, gentuza de Manos Limpias: lo vuestro no tiene nombre).

Lo que no entendían era lo de la vaca. Joeer, ponéis problemas hasta en lo más fácil, les he contestado. Eso, para nosotros, es una alegoría ¡coño!. Para vosotros….. chico, solo hace falta mirar a vuestras mujeres que, con tanto McDonald así las tenéis. Las nuestras aquí, están como un pincel. Salerosas, guapas, morenas y rubias, y con capacidad para entrar en Mango, ¿a qué las vuestras no tienen ovarios a comprar en Mango?. Y eso, gracias a la dieta mediterránea, claro que vosotros conocéis el Mediterráneo solo en la parte de Benidorm cuando os dejábamos atracar a los portaaviones camino de el Gran Reino de Israel.

Ehhhh, ehhhh, tranquilo yanki (joer es que he recibido otro correo diciéndome que ellos la tienen grande). ¡Venga ya, yanki no me johome!. Vosotros teníais bisontes (teníais digo) nosotros aquí tenemos toros bravos que, cuando quieren juerga, se encaraman a la trasera de lo que vosotros llamáis organización terrorista y arman una Pakehostia que ni te cuento. Ahhh, que sepáis también que, aunque nosotros no le necesitamos porque en este sentido todos los españoles somos vascos, en vez de ir al Mcdonald, nosotros nos comemos el rabo de toro con patatas porque, de lo que se come se cría, ¡chaval! Y si no preguntarle al Clinton y a su becaria. ¿Os acordáis?…. pues eso ocurrió después de visitar nuestro país y comerse un rabo de toro en Granada. Ya…. Ya sé que venía con Hillari, pero nosotros somos educados y, a ella, le ofrecimos la dieta mediterránea porque, cuando vio los cuernos de la Vaca Paka, dijo: Caray, esos si que son cuernos y no los de mi bisontes.

¡Bueno!, voy a ver si me inspiro y escribo algo acorde con el tema propuesto por el cabroncete. O, quizás, aquí el único cabroncete que hay eres tú: ciudadano. Por si acaso, envido más.

JOSE MANUEL BELTRAN



11 comentarios

Archivado bajo José Manuel Beltrán, Uncategorized

Lo que se llega a escribir…

La vaca Paca

estaba pastando

cuando el toro Pepe

se le acercó paseando.

***

El toro Pepe

a la Paca contemplaba

y sentía como en su pecho

su corazón se aceleraba.

***

Aquel cuerpo tan rotundo,

aquella piel aterciopelada,

aquella forma sensual de pastar,

aquella promesa en su mirada.

***

La vaca Paca

se sintió observada,

paró de pastar…

y levantó la mirada.

***

Lo vió allí plantado

mirándola fijamente,

aquel toro tan gallardo

de respirar vehemente.

***

El corazón del toro

emprendió vuelo,

diciéndose a si mismo

«para mi yo te quiero».

***

Desde entonces,

al lado de la laguna,

un toro enamorado

le canta a la luna…

***

NOTA: Lo que acaba escribiendo uno cuando no tiene ni idea de qué escribir, jajajajajajajajajaja.

SONVAK

10 comentarios

Archivado bajo Sonvak_, Uncategorized

La vaca Paca, el toro Pedro y la mosca Julián

Amanecía una mañana preciosa en el campo. La hierba todavía conservaba las cristalinas y vidriosas gotas del rocío de la noche anterior y el sol asomaba tras la colina y comenzaba a iluminar todos los recodos rurales. Tranquilamente la vaca Paca (Paca a partir de ahora) avanzaba junto a sus compañeras tras haber madrugado para vaciar sus ubres a manos de su experto amo el granjero Eros. Como todos los días cumplían con la rutina y se dirigían hacia los ricos pastos colindantes con un criadero de toros de lidia, es decir, toros de raza que nacían para morir en las plazas a mano de grandes toreros o no tanto. La zona estaba limitada por unas altas vallas y junto a una de ellas era el lugar preferido por Paca para pastar, pues allí la hierba crecía alta y reluciente y era un manjar al que no podía resistirse. Hacía ya algún tiempo, cada vez que Paca se disponía a comer, se le acercaba hasta el límite de la valla el toro Pedro (Pedro a partir de ahora) y conversando se habían hecho muy buenos amigos. A este dúo amistoso se había unido también la inseparable mosca Julián (Julián a partir de ahora), que era una asidua de las orejas y el rabo de Paca y siempre revoloteaba con alegría y ligereza alrededor de ella. Hubo un día que el granjero Eros había decidido echar una cabezadita al pie de un árbol muy cercano al lugar donde habitualmente se reunían y charlaban Paca, Pedro y Julián. Y ese día el diálogo que escuchó le hizo pensar y se quedó admirado de los diferentes puntos de vista que tenía cada animal.

Antes de explicar el razonamiento de cada animal os explicaré que la conversación de ese día giraba en torno a lo que los respectivos padres de los tres animales les habían contado sobre su futuro. Y la primera que habló fue Paca y esto fue lo que dijo:

Paca: – Mis padres me explicaron que mi granjero me va a cuidar y mimar toda mi vida, y que me quiere y me valora mucho porque obtiene una leche muy rica de mi. Y que cuando sea mayor me llevará a un sitio en donde sabrán que hacer conmigo para que pase a mejor vida sin dolor y mi carne será aprovechada por toda su familia. Creo que es una justa recompensa por haberme cuidado y haberme dado una vida tan feliz y tranquila.

Entonces oyó como el toro decía:

Pedro: – Mi amo me entrena y me cría para sacar toda mi raza y nobleza. Y me hará sentir un animal muy poderoso y conseguirá que me sienta orgulloso de mi bravura, pero realmente mi destino final será una tortura para el disfrute de los humanos, en el que me torturarán primero con una especie de lanza, con el objetivo de que me haga daño en el pescuezo y me resulte complicado levantar la cabeza y por tanto mis hermosos cuernos. Luego me clavarán unas banderillas, tres pares como mínimo, cuyas puntas son diseñadas para que me desgarren por dentro y no se desprendan ni a la de tres. Finalmente saldrá un llamado torero al que también le llaman maestro (no sé por qué, porque enseñar no enseña nada) y se aprovechará de mi fascinación por el rojo intentando marearme para que vaya de un lado a otro y pierda cada vez más mi poder físico, para que cuando por fin esté agotado y malherido, acabar conmigo de un espadazo en todo el lomo. Así una y otra vez hasta que acierte y consiga matarme. Pero somos tan fuertes y tan bravos y luchamos tanto por nuestra existencia que pocas veces lo consiguen, así que recurren a la más espeluznante de las torturas, el estoque, un arma cruelmente diseñada para desnucarme y pierda mi existencia definitivamente. Y si tampoco es efectivo realizan la misma tarea con una especie de puñal y luego aun encima a veces me cortan las orejas y el rabo como trofeo, qué poca vergüenza y dignidad me espera. Lo único que me consuela y anima es que muchos de los humanos no están a favor de esta crueldad y luchan por nuestros derechos y porque no pasemos semejante sufrimiento. Mis padres han visto como algunos los miraban a los ojos mientras agonizaban y sentían una pena inmensa y una tristeza que provocaba el llanto. Todas mis esperanzas están puestas en ellos.

El granjero conmovido dejó escapar una lágrima y enseguida se dispuso a escuchar muy interesado a Julián:

Julián: – Yo prefiero no pensar en lo que me han contado. De hecho gracias a Dios que estoy en el campo porque si fuese una mosca urbana no tendría tiempo ni para pensarlo y debería estar alerta todo el día. A mi lo que me espera es un manotazo sin miramientos, posiblemente que luego me pisen, escupan e incluso me insulten al tiempo que exclamen «joder!!!! con la puta mosca». Y nadie se va a parar a pensar si he sufrido, si mis ojitos muestran el terror con el que vivo o la agonía con la que normalmente muero, porque aunque soy muy pequeñita tengo mucha resistencia y normalmente estos endiablados humanos no aciertan a matarme de un manotazo y me dejan tirada en el suelo agonizando esperando que un ave venga y me rapiñe o algo grande me pise y acabe definitivamente conmigo.

El granjero alucinado pensó, y que dirían todos aquellos que defienden fervientemente a los toros y mejor aún, qué harían si se les posa una mosca o un tábano en la piel? es que no son animales? es que la regla es que si molesta la puedo matar y si da pena no?

8 comentarios

Archivado bajo Codeblue_

La Vaca Paca.

Lo siento, pero me lo habeis puesto a huevo….

Es que el tema tiene telita….

Sobran las palabras, ¿no?.

El privilegio de publicar los lunes, jajajajajajajajajajajaja!!!!

Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!

8 comentarios

Archivado bajo R - Gorio - Activo