Archivo de la etiqueta: realidad

Una segunda oportunidad…

Cómo para decir que no!!! Fijo que algún día todos estaremos muertos, pero es un tema al que no suelo darle muchas vueltas… ya bastante tiene uno con pensar en vivir.

Hace tiempo, unos cuantos años, pasé por el trance de ver el final de mi vida a un paso. En aquel momento eché la vista atrás, a lo que había sido mi vida, y llegué a la conclusión de que había sido feliz… que la mía había sido una buena vida. Me sentí preparada para afrontar el final, cosa que nunca hubiese pensado de habérmelo dicho alguien. El hecho de sentirme preparada, no significa que estuviese como unas castañuelas, simplemente era algo que tenía que enfrentar. Había llegado el momento y yo estaba lista para pasar por él. Fue como cuando te subes a una atracción de feria de esas en las que liberas mucha adrenalina, con la diferencia de que tú no estás escogiendo, pero una vez subido a dicha montaña rusa (por poner un ejemplo) ya solo queda agarrarse fuerte y esperar que el tren no descarrile mandándote a ti a tomar por …

Al final todo quedó en un tremendo susto pero, al igual que le ha pasado a mucha otra gente, mi vida cambió. De repente eres muy consciente de que estás aquí ahora… que solo tienes el presente… que no puedes planificar tu vida pensando en un futuro más o menos lejano, pues este podría no llegar. Que si quieres disfrutar, tienes que hacerlo ya. Que si quieres realizar un sueño, tienes que hacerlo ya. En definitiva, que si quieres vivir tu vida como a ti te gustaría vivirla, tienes que hacerlo ya.

Así que cambié mi rumbo. Escogí el camino difícil y volví a empezar de cero. Teniendo labrado ya mi sendero profesional, decidí abandonar esa ruta y concentrarme en realizar mi sueño: realizar la carrera de Bellas Artes y conseguir ganarme la vida haciendo aquello para lo que yo había nacido. Hacer oídos sordos a todos los que siempre me habían dicho que aquella no era una profesión lucrativa… que aquella no era una forma de ganarme la vida. Yo sabía que aquello no iba a ser fácil, pero de haber muerto mi sueño se habría quedado en el tintero sin tan siquiera haberlo intentado… y ahora tenía otra oportunidad.

Y con 30 años me embarqué en mi proyecto más apasionante: convertir mi sueño en mi vida. Un camino lleno de obstáculos que lo único que conseguían era darme más fuerzas para continuar.

Han pasado 10 años desde el día en que decidí cambiar mi vida. Ahora mis días están llenos de aquello que me apasiona pues, contra viento y marea, conseguí convertirlo en mi profesión, en mi forma de vida… Y no dejo de pensar que el hecho de haberme enfrentado a la muerte fue lo mejor que me pudo haber pasado.

Por eso, porque algún día todos estaremos muertos, no dejeis escapar la oportunidad de perseguir vuestros sueños, ahora, hoy, en este momento, pues para eso se vive: para convertir los sueños en la mejor realidad.

8 comentarios

Archivado bajo Sonvak_

Las miradas ignorantes de la gente

 

 

Las miradas ignorantes de la gente
transforman a los héroes en villanos,
convirtiendo maquiavélicas mentes
en diosas que te modelan en sus manos.

Las miradas ignorantes de la gente
hacen que respondas a estereotipos,
se sustituyan personas por entes
que responden solo a sus arquetipos.

Las miradas ignorantes de la gente
no son más que la ciega realidad
del mundo que nos rodea últimamente.

Las miradas ignorantes de la gente
son fácilmente reconocibles:
jamás en la vida miran de frente.

 

 V – Aguaya – Activo

8 comentarios

Archivado bajo U - Pitufrapa - Activo

La peor pesadilla es la cruda realidad

Dijo Fernando Pessoa que arte es exprimir algo, sin importar lo que ese algo sea.

Si el poeta estaba en lo cierto y queremos hacer arte, algo tenemos que exprimir. Exprimamos entonces nuestro cerebro.

Decir que la realidad es la peor pesadilla es una forma infantil de poner escusas a la infelicidad. Para poder garantizar algo así hay que tener muy claros los conceptos de realidad, algo que muchos filósofos han intentando aclarar durante muchos siglos sin éxito.

La realidad es nuestra interpretación de una serie de acontecimientos, algo extremadamente subjetivo, ya que existen tantas interpretaciones como seres humanos en la faz de la Tierra.

La muerte de un familiar, que pueden algunos considerar trágico desde un punto de vista objetivo, es aceptado por algunas culturas de forma completamente diferente a como lo podemos interpretar los occidentales.

Los que siguen el espiritismo, por ejemplo, consideran todas las experiencias de esta vida una forma de perfeccionar el espíritu para volver más preparado en la próxima vida. De esta forma la vida no es más que un espejo, un campo de entrenamiento, para la verdadera realidad.

De esta forma ya ponemos en duda la existencia de una única realidad. Ahora tendríamos que decidir si existe un único concepto de pesadilla, lo que dudo mucho.

En fin, que los que tenemos comida en el plato todos los días y nos entristecemos porque nuestro móvil se ha quedado sin cobertura en nuestras vacaciones, tenemos que analizar de nuevo nuestros valores para poder decir Realidad y Pesadilla con mayúsculas.

Vivimos en un mundo subjetivo y no nos conformamos con ello.

M – Chapinita – Activo

4 comentarios

Archivado bajo Sara de Lupotac