Por P – Montse – Activo
Gorio, que andaba él a la caza y captura de presa, iba a lo suyo. Y me pareció genial. Se trataba de darle mermelada a Sonvak, empezar a crear un ambiente propicio, aprovechando que tenía una sensibilidad y un arte para la música, sincera y sencillamente, de vértigo.
Se preparó una entrada con un vídeo curradito, dirigido a ella, sin embargo, no nos vamos a engañar, muy abierto de forma que a todos nos pareciera tan lindo, tan cuidado y tan estupendo que animáramos a Sonvak, así como sin querer, al tan ansiado encuentro, al menos por una de las partes, de las partes contratantes que diría Groucho Marx.
Yo cuando lo vi, casi recién puesto, me dio como “cosita” comentarlo, parecía que me iba a entrometer en un “pas a deux”. Eso sí, visto desde mi prisma “romántico-bodorril”, porque para que nos vamos a engañar, me encantan las historias que empiezan bien y acaban peor, o sea, casándose. Ojo, pero sin pasarse, tampoco se trata de que luego hagan una saga y me cuenten hasta la vida de los nietos. No.
Pero retomo el hilo conductor de mi historia que, aunque no lo parezca, lo tiene. O quiero creer que lo tiene porque como no lo tenga, de esta me hago trenzas con las venas.
Una vez repuesta de la sorpresa de la entrada y terminado el vídeo, vuelvo a la entrada para leerme el texto y me encuentro con que texto, lo que se dice texto, había poco. Era como si todo quedara en “stand-by” hasta que se produjera el ansiado encuentro. Y me resultó gracioso e innovador. Arrancó algo más allá de una sonrisa, hasta que vi, con gran sorpresa que Sara estaba de VA CA CIO NES!!!!!!!
Este fue el momento “perrengue”. Primero me acordé de Gorio, luego de la música de Gorio, y más tarde de otras cosas de Gorio que, por no hacer esto excesivamente largo, no sacaremos a colación, y porque no, para no enfadar a Gorio tampoco. Más tarde, una vez superado el “jamacuco”, pensé que porqué habría contestado yo tan pronto ya que ahora no tenía sentido escribir a Sonvak y decirle que tenía un viaje urgente a Las Antillas Holandesas y que no volvería hasta el mes de Octubre, claro que también podía decir que se casaba una amiga mía en San Pedro del Pinatar, provincia de Murcia y que había descubierto que me hacía muchísimo daño el zapato, en un dedo del pie izquierdo, y necesitaba urgentemente encontrar otro par.
Después de comer llegó el “momento subidón”. Ole mi Montse que puede con esto y mucho más!!!!! Mi Montse coge esta frase y saca la segunda parte de Kunta Kinte y arrasa la lista de super-ventas. Y me puse a ello. Más tarde me di cuenta que lo único que arrasaría sería mi auto-estima.
La frase “habrá empatía entre los dos”, frase neutra donde las haya, a la que le he dado más vueltas que haya podido dar la noria del Parque de Atracciones de Madrid en un día cualquiera, pensada y repensada por el autor a fin de no crear expectativas, en uno u otro sentido, en Sonvak, para que no sintiera presión, que no creara un ambiente que indicara nada, simplemente eso: ¿habrá, o no, empatía entre Sonvak y Gorio?, la reconvierte en anodina y me la larga el tío y se queda tan ancho!!! Que he estado a punto de irme a hacer un encefalograma aunque he sentido pánico por si el resultado era una línea recta.
He pasado todo el día, además de haciendo declaraciones de la renta, pensando en las posibilidades de la frase, y evidentemente, a la vista de lo que estoy escribiendo, el resultado ha sido nefasto.
A mediodía me fui a comprar las semillas para la plantación de las judías verdes, los tomates, los calabacines, etcétera, para la huertita de todos los años, sin embargo no conseguí empatizar los pepinos con los calabacines ni aún poniendo todo mi esfuerzo.
Ansié durante horas unir mi eficacia y mi eficiencia –siendo evidente que ni la primera ni la segunda me adornan con su presencia- al objeto de ser capaz de colocar esa frase en un relato digno del Comando G, sin embargo no conseguí ni 3 frases que sirvieran para un anuncio por palabras, fuera de la sección del periódico que fuera. Y del Comando G ni hablar, creo que ya no soy merecedora ni de pertenecer a “Los Teletubbies”, da igual, ni Dipsy ni Lala. Descartados Tinki-Winki y Poo.
Ahora ya sé cuál es mi fallo con esa frase. La empatía es, más o menos, la capacidad que todos tenemos, en mayor o menor medida, para, utilizando nuestra imaginación, penetrar dentro del otro y conocer sus sentimientos y motivos para enfrentarse a la vida, a los problemas, a los sentimientos, etcétera. Es como calzarse sus zapatos y entrar en su piel. Ver la vida con sus gafas. Bien, hasta ahí, aunque soy poco dada a hacer “incursiones” en los sentimientos ajenos ni escribiendo, podría hacer un esfuerzo, pero instantáneo??????? Gorio cielo que esto no es el Cola-Cao!!!!
Cuantos relatos le ha costado a Sonvak que Aspec y Montse se den un revolcón, sin entrar ni tan siquiera más allá de una conversación, y ahora tengo yo que disertar sobre la empatía instantánea??? Vivo sin vivir en mí, que tan alta dicha espero que muero porque no muero. Ahí está el asunto!!!!
Si hasta la propia Son conocía de sobra que para que Montse tenga una conversación sobre sentimientos hay que llamar a los Grupos de Asalto Rápido de la Guardia Civil, y una vez reducida, quizá se consiguiera que participara en un conversación monosilábica, pero, una empatía instantánea??????? Ella no saber que ser eso, decir Toro Sentado
Después de este desvarío sin principio ni fin, quiero declarar y declaro que me ha sido imposible escribir nada, pero absolutamente nada, que tuviera ni el más mínimo interés con esa frase, así que quiero hacer constar que he fracasado. No siempre las cosas salen como una quisiera y que otra vez será, o quizá ya no sea nunca. De vez en cuando un baño de humildad y paseo por el barro ayudan a recuperar la imaginación, quiera el cielo, o eso dicen, y si no, seguro que Aspective triunfa.
Próximo turno: O – Aspective – Activo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...