Esperanzas

No siempre nuestras esperanzas se centran en aquellas cosas que no podemos conseguir, aunque si nos preguntas a todos… seguro que apoyamos las esperanzas de:

1.- Un mundo sin guerras.

2.- Vencer (o sea eliminar) el dolor y la muerte.

3.- Salud, bienestar y libertad para toda la gente.

Pero lamentablemente eso son cosas que, por muy deseables que sean, no pasan de ser una vana esperanza. Nos guste o no la muerte es la señora del mundo y todos acabaremos allí. En cuanto al camino y al como… debemos recordar que en múltiples ocasiones somos los propios humanos los que causamos la desgracia al prójimo, sea por acción, unos pocos, o por omisión, la gran mayoría.

Era otro mi ánimo cuando propuse este tema para el blog, pero la información, como malamente nuestro parlamento ha lamentado, «profusamente difundida» de la muerte de Orlando Zapata Tamayo ha cambiado mi ánimo.

Uno tiene la esperanza, ante la noticia de una huelga de hambre, que servirá para mover las conciencias de los malvados y liberar a los oprimidos, cuando, como en este caso, es realizada por un hombre injustamente perseguido, o simplemente espera que el huelguista se muera, como el pasado caso de Ignacio Dejuana Chaos. Pero nuestras esperanzas se ven una y otra vez frustradas, pues ante un opresor fuerte es un medio inútil, que finaliza con la muerte de un hombre bueno sin conseguir nada, pues nada ha conseguido, pese a que ahora esperemos que sirva de revulsivo. Mientras que cuando es realizada por el inicuo, falaz y asesino, frente a un gobierno débil o un pueblo horrado, tiene como efecto que este se salga con la suya, como lamentablemente hemos visto o que el gobierno se vea desprestigiado, como pasó en el caso de los gobiernos británicos, frente a su opinión publica.

Nuevamente nuestras esperanzas de un mundo mejor se ven lamentablemente frustradas.

2 comentarios

Archivado bajo Lustorgan_

2 Respuestas a “Esperanzas

  1. Nunca he entendido muy bien ni me ha gustado la utilización de una huelga de hambre como medida para conseguir algo. Me parece más un chantaje desesperado y creo que hay mejores y más dignas formas de conseguir algo que diciendo o me das lo que pido o cargo sobre tu conciencia mi muerte. Al fin y al cabo no deja de ser un chantaje, seguramente en la mayoría de las ocasiones por algo justo y merecido, pero aquí se plantea un tema que pronto tocaremos, el fin justifica los medios?

  2. Excelente post, Lustorgan. Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s