Archivo diario: 6 febrero 2010

Tú si que eres tonto y no la caja

Fijó su mirada de forma más detenida en el paisaje que le circundaba. A las faldas de la montaña ya se podía observar como una pequeña manada de lobos buscaba el alimento necesario que les hiciese más fácil la subsistencia del crudo invierno. Todavía estaban lejanos los momentos en que disfrutaría, junto con el resto de la familia y en la casa de la playa, de otro maravilloso VERANO AZUL. Sin lugar a dudas él prefería la mayor belleza de, lo que otros denominaban, la soledad del HOMBRE Y LA TIERRA. Era un apasionado de la naturaleza y su disfrute, es verdad que algunas veces AL FILO DE LO IMPOSIBLE, pero  siempre lo encontraba en la montaña.

Su desbordante imaginación alcanzaba cotas de éxtasis cuando, antes decirles a su hija pequeña “VAMOS A LA CAMA, QUE HAY QUE DESCANSAR”, ésta le abordaba con una de sus múltiples preguntas. – Papá, CUÉNTAME CÓMO PASÓ. Félix, como sacado de LA BOLA DE CRISTAL, y sin necesidad de decir: ¡Preparados, UN, DOS, TRES!, pues sabía que AÍDA, su hija, siempre se encontraba mejor preparada que cualquier futbolista ante una gran final de la CHAMPIONS, escudriñaba en el fondo de saco de su gran memoria de AVENTURERO para relatarle plácidamente, como si fuese A POR UVAS, una nueva HISTORIA PARA NO DORMIR, aunque siempre le advertía que  en la vida no todo es tan exacto como las CIFRAS Y LETRAS pues la vida es como EL CIRCO. Todos somos payasos que conformamos las CRONICAS DE UN PUEBLO llamado Tierra dónde LA EDAD DE ORO siempre está por conseguirse a pesar de demasiadas HISTORIAS PARA LA FRIVOLIDAD, de espurios intereses económicos que priman la falsa calidad de UN MILLON PARA EL MEJOR.

LA CLAVE se encuentra, al igual que la aplicaban aquellos DOCE HOMBRES SIN PIEDAD, en la justicia social y es así que ésta todavía no existe cuando, repasando cualquier INFORME SEMANAL, nos damos cuenta del gran daño que estamos haciendo a nuestro planeta y, por ende, a nosotros mismos. Tenemos que salir de LA CABINA que, erróneamente, no nos protege de nada. Evocar la figura de LOS BANDOLEROS y de CURRO JIMENEZ para ayudar a quién realmente lo necesita pues, de esa forma, ningún EL LUTE volverá a reencarnarse. Será entonces cuando hayamos logrado nuestra OPERACIÓN TRIUNFO. No somos gatos, no tenemos SIETE VIDAS, aprovechemos bien nuestra oportunidad al igual que DON QUIJOTE aprovechó la suya. Él salió de EL INTERNADO de su habitación gritando al mundo: ¡ AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA!, pues no quería sentirse tan frustrado como un GRAN HERMANO.

Félix se dio cuenta que ya era demasiado tarde para Aída. Ella, inmóvil y con sus grandes ojos fijados en la figura de su padre, a pesar de su todavía corta edad concentraba la misma vitalidad que poseían FORTUNATA Y JACINTA y que tan bien reflejó Benito Pérez Galdós. La realidad está en el pueblo, en lo popular, en lo sencillo, en las CAÑAS Y BARRO, en LA BARRACA, en LOS PAZOS DE ULLOA, en LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS. Cuidadosamente, Félix recogió a su hija en su regazo y la depositó sobre su cama –ya en evidente estado de letargo- no sin antes darle un cariñoso beso sobre su mejilla.

P.D.: En homenaje a todas las personas de buena voluntad y, en especial, a todas aquellas que por el infortunio de la vida tengan limitadas ciertas capacidades. Si la “caja tonta” les supone un cierto alivio yo desde aquí grito: ¡Viva la caja tonta!.

JOSE MANUEL BELTRAN

13 comentarios

Archivado bajo José Manuel Beltrán