Según el diccionario de la real academia de mi casa, y no con ello quiero hacer publicidad a cierta empresa de muebles por montar, «caja tonta» dícese de aquel objeto cuya naturaleza tecnológica le impide una comunicación bidireccional con su usuario, mostrándose como un elemento sin posibilidad de interactividad… ¡hasta qué el buen uso de la TDT lo evite!
No sé si tonta, o más bien basurilla, pero si bien es cierto que su uso decae en mi piso hostil (nominada a los oscars como mejor película de ficción).
Pero no quiero echarle la culpa a mi cajita, ella no tiene culpa alguna del uso que le dan los creadores de sus contenidos, ni tampoco de la selección que luego hacemos nosotros. ¡Ay mi tonta! que le digo yo todas las mañanas, mientras la observo con una taza de café a lo lejos, a oscuras (a oscuras ella, claro).
Este es mi primer aporte al blog, y mi oki, mi inspiración.
«Pudo haber sido mejor pero entonces no hubiese sido mío. Pudo haber sido peor pero entonces seguro que no hubiese mío».
jajajajajaja… me estoy riendo con la frase final :D.
Bienvenido!! Un placer leerte y me ha gustado tu primer post 😀
Por cierto, no sé quien ha propuesto el tema de la próxima semana pero ¡¡¡¡muchas gracias!!!! me encanta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! je….
Bienvenido.
Que disfrutes y nos hagas divertirnos en este experimento.
Como a Sonvak, la última frase me parece genial.
Y efectivamente, la culpa de lo bueno o malo dependerá de los programadores,etc. no del propio aparato.
Bienvenido de nuevo
Jajajajajajajja ya estoy visualizando la imagen con el café por la mañana 🙂
Bienvenido y encantada de leerte.
Un abrazo.
jejejeje, bienvenido…
Muy bueno el post.
😉
Saludos
Bienvenido!
¡Muchas gracias a todos por el recibimiento!
Bienvenido, ciudadano Apaxito.
Buen sentido del humor, sí señor, porque claro el oscuro del café siempre es más grato que el oscuro de la pantalla.
Un abrazo, ciudadano.