Archivo diario: 29 noviembre 2009

Adaptaciones, películas y versiones extendidas

Una de las muy honrosas excepciones a ese dicho popular que dice “libro bueno, peli insufrible y viceversa” (me lo acabo de sacar de la manga, o de los dedos, mejor dicho), es la trilogía “El Señor de los Anillos”.

Sufriré, con dignidad y entereza que alguien levante la cejita y me diga que soy una friki, pero hay tantos mundos en ese mundo!!, tantas aventuras!!, tantas reflexiones!!, tantas….!!!…bueno, en fin, abreviando: que me gustó mucho el libro. Y sí, respecto a JRR Tolkien, era una auténtica gafapasta. Me leí todo lo que cayó en mis manos; El granjero de Ham, El Silmarillion, Los cuentos inconclusos, El hobbit… y lo peor, no los leí una vez, no, los leí cada vez que tenía la sensación de que todo en el mundo real se estaba volviendo demasiado gris.

A lo que voy, que me disperso… y esto es un post de cine. Cuando me enteré que iban a rodar la trilogía, la verdad es que me sentó como un tiro. Ya se habían hecho unos intentos anteriormente, en particular recuerdo uno abominable en que mezclaban dibujos y personas reales, y temía que fuesen a mancillar mis imágenes de La Tierra Media, de los dominios de Sauron, o del bosque de Tom Bombadil, y que pusieran otras caras y otras ropas a Frodo, a Golum, a Elrond, al Montaraz, a Eowin, a Gandalf, a Legolas, a Galadriel.

Estrenaron la primera película: “La Comunidad del Anillo“. Y allá que me fui, cargada de malos presagios, y sintiéndome infiel a la edición de Minotauro que tantas veces había tenido entre mis manos. Pero, empezó la proyección; y allí estaba la Tierra Media, exactamente igual como la había imaginado, los hobbit eran tal cual, los elfos eran etéreos y hermosos, los poderes del anillo así de absorbentes, y efectivamente la raza de los Hombres, con Aragorn al frente, eran los más amargos y desangelados, en ese mundo imaginario. Salí tan feliz, pero tan feliz, que habría podido pasarme otras tres horas volviéndola a ver. ¡¡ Que gran momento !! , supongo que para un cinéfilo eso es el cine, salir tocado, y no simplemente haber ido a dejar pasar unas horas comiendo palomitas.

Vi las dos siguientes entregas. Me siguieron gustando mucho. Pedí a los Reyes Magos que me regalaran la edición extendida del DVD cuando saliera. Y conservo la reproducción de los Argonaths, esas estatuas enormes que guardaban un paso y que representaban a los reyes antiguos. Y reconozco, que en mi caso y pese a ausencias notables, esas películas conservan el mismo espíritu  del libro.

Reconozco que fue un privilegio sentirse dentro de la película, comprenderla, ser partícipe, sabedor de futuros y sorprendido mirón de los paisajes imaginados y que resultan existir. Si, definitivamente el cine, a veces, es PURA MAGIA.

 

 

9 comentarios

Archivado bajo Xinax