¿Un día en mi vida?, no creo aquello de que todos lo días sean iguales. Cierto es, que es costumbre extendida tal aseveración, pero yo no la comparto. Tengo en el recuerdo, en mi vida de estudiante imberbe, de haber pensado en ese sentido sobre mi vida pero entonces era así. Me levantaba, iba a clase, volvía, comía y para clase otra vez, después volvía, barrio sésamo y poco mas, a la cama. No podía hacer nada mas, no tenia dinero, no había Internet, ni play ni nada de lo que hay ahora.
Los tiempos cambian y la gente cambia, por la vida y por nosotros mismos, es mi caso. Gracias a Dios, me exijo mucho, no permitiría caer en la pasividad mental de pensar que hoy es igual que mañana y que pasado mañana será igual que ayer, no me lo puedo permitir, por salud mental.
¿Qué hacer para no caer en la monotonía?, es algo muy subjetivo pero depende donde pongas el listón de cada concepto: diversión, relax, trabajo, familia….. yo personalmente pongo los listones altos y así y solo así llegare al termino medio, donde evidentemente radica la virtud, esa gran desconocida. Seguro que hay algún familiar al que hace mucho tiempo que no llamas o una película que hace mucho tiempo que querías ver o una empresa donde siempre quisiste trabajar y nunca te atreviste a mandar curriculum, etc., y millones de etc., etc.,…
Puedo pecar de ignorante para algunos o de vanidoso para otros pero raramente me importa lo que piense la gente, mientras no me lo digan están en su derecho de pensar lo que cada uno quiera, ahora eso si, yo también tengo mi manera de pensar y nada ni nadie lo va a cambiar, o quizás si. Si me contradicen encantado, puede que les de parte de razón, hoy en día con una jornada de mañana y tarde en la oficina poco diferente pueden ser los días, pues estáis equivocados todo esta en nuestra cabeza. Ayer leí que se había suicidado el portero de la selección alemana de fútbol con 32 años, había sido portero del FC Barcelona entre otros, se tiro a las vías de un tren, ¿creen ustedes que se puede tener razones para suicidarse con tu vida y la de toda tu familia solucionada?. Por eso les digo… ¿un día en mi vida?…un día en mi vida vale mucho dinero.
Tienes mucha razón Lino, convertir un día cualquiera en un día especial depende mucho de uno mismo.
Un beso.
Dices, que un día en tu vida vale mucho dinero y, por lo relatado, estás en toda tu razón. Pero ¿te imaginas entonces lo que vale el día de mañana?. Seguro que mucho más que el de hoy.
Un abrazo, ciudadano.
No sé si te he entendido bien… ¿tú crees que el dinero da la felicidad? ¿qué puede llenar el espíritu de uno?… lo digo por lo que dices del portero de la selección alemana… Tener la vida solucionada económicamente no es garantía de felicidad.
Probablemente te he entendido mal, pues creo que eres una persona lo suficientemente sensible como para no juzgar a alguien tan a la ligera. Creo que el tema del suicidio es algo que merece mucho respeto.
Que hacer de cada día algo diferente está en nosotros, en cada uno, me parece cierto.
Que el trabajo, las tareas domésticas, etc. no te lo ponen fácil, también me parece cierto.
Pero monotonía nunca. Es cierto que hay tantas cosas por hacer…
Sin embargo Lino, creo que no es totalmente acertado lo que indicas de Robert Enke, el portero alemán que se suicidó:
Dices «…se puede tener razones para suicidarse con tu vida y la de toda tu familia solucionada?». De hecho parece ser que en la nota de suicidio que dejó, ponía de manifisto una gran depresión por no haber podido superar la muerte de su hija de 2 años. Creo que el superar eso es algo más que buenos propósitos y proponérselo, porque es algo que de debe de arrancar las tripas por dentro y no dejarte ni vivir, ni respirar.
Un abrazo
Ja, pienso lo mismo que tu: no me importa lo que diga la gente, mientras no me lo diga a mi ^^
Por otro lado, estoy de acuerdo con Aspective. A veces pienso incluso (tal vez sea una ingenuidad o una idiotez) que la seguridad y el bienestar economico e incluso familiar pueden causar más depresión que en los momentos difíciles. Porque en el bienestar uno se da cuenta de que tiene un agujero que no había visto: un vacío que pensó que llenaría con el bienestar, y no se llenó. Tampoco somos quienes para juzgar a nadie. ¿Sabemos, realmente, qué pasa por la cabeza de nuestra pareja, de nuestro mejor amigo? No. ¿Podemos, entonces, acaso intuir siquiera que pasa por el alma de un desconocido?
Ok contesto a todos…..
EM: Claro, además creo que tu eres especialista en eso, con tus textos desprendes facilidad para hacerte feliz o por lo menos capacidad para ello.
Jose Manuel B. : El día de mañana ayyy el día de mañana ese día no se merece un post ni siquiera un tema semanal, se merece un blog entero je je.
Sonvak: Efectivamente no me has entendido, bueno quizas yo no me explique bien, pero quería decir lo contrario osea que no ambicionemos dinero porque no da la felicidad, ahora eso sí Sonvak, el estres te lo quita del tirón otra cosa son los problemas de salud física o mental de cada uno.
Aspective: Definitivamente no me expliqué bien, porque has entendido lo mismo que Sonvak, quise decir lo contrario compañero osea no creo que el dinero te de la felicidad y por eso escribí ese ejemplo.
Daniela: Tienes razón, a mi quizas me afecte más el bienestar de mi familia que el mio propio, así es la vida hija.
Muchas gracias por comentar a todos. Abrazos y besos a repartir en función de genero je je.
Momento filosófico: No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita.
Momento memo: Como buena polemista a mí si que me gusta encontrar gente honesta y valiente que se atreva a decirme lo que piensa. Lo que no me gusta es que esas opiniones sean absolutistas en intransigentes, ni los gritos….que me atacan los nerviosss..
Momento comentario: Quizá la mención al dinero le resta cierto encanto, pero la intención de lo escrito, me parece «estupléndido».
Saludos, y besos (opto por el arrumaco, si no te sabe mal).
Hola Xinax lo del dinero ya he dicho por aquí que no lo habre explicado bien porque no me habeis entendido, queria decir lo contrario pero bueno otro día sera … y te entiendo como polemista pero yo soy mas de hacer el amor con las mujeres (en este caso mi novia) y tomar cervezas con los hombres je je y que las cosas malas se las queden para ellos, ahora sí, prefiero que me digan cosas malas a que me digan cosas buenas de mí, que me debiliten. Saludos y besos o abrazos lo que tu quieras je je