El genio-loco que llevamos dentro…..

Por Lino

Al hilo de otros post, me ratifico en la opinión generalizada, somos bichos raros entre nuestros conocidos, enigmáticos personajes que hacemos algo poco común con nuestros ordenadores.

Pero… ¿poco común?, todo es relativo ¿no?.

No voy contando mi vida por ahí a la gente, es más no me gusta hablar de mí, no soy de los tíos que cuentan su vida sexual a los amigos y mucho menos me gusta que resalten mis virtudes, lo considero un ataque a mi salud mental, la debilitan, la duermen y no es mi meta, un letargo de nubes donde pisar firme, sin curvas, un piloto automático para que te adelanten por la izquierda sin que tu los veas, no gracias, oigo pero no escucho, critícame sin saña y te escucharé, permíteme estar alerta y enséñame el camino, un camino inevitablemente con curvas, las curvas de la vida.

Pero es verdad, ya os digo que no se lo dije a muchos, la mayoría te miran como si fueras Neo de “Matrix” y tu novia fuera Trinity, en fin, no es incomprensión, es desconocimiento. Si le preguntara a mi abuela, que en el cielo descansa, imagínense, pero pregúntenle a uno de esos trabajadores de Google en Silicon Valley y a ver qué les cuentan.

Si, escribo en un blog, ahora lo tengo aparcado, al igual que un libro que también estoy escribiendo, pero continuare porque me aporta cosas y cosas que no se pagan con dinero, para todo lo demas Mastercard.

Fíjense en Antonio Gaudí, de estudiante lo tomaron por loco y se convirtió en el artista del modernismo. El azar, que gobernó su vida, hizo que su afición al canto gregoriano lo condujera el lunes 7 de junio de 1926, a las 18:05 horas, a la Gran Vía barcelonesa, donde un tranvía de la línea 30 acabó con aquel genio discreto, en una curva de la vida que no conocía.  El conductor que lo atropelló apartó el cuerpo y siguió su ruta, luego describiría a la víctima como -un vagabundo borracho que no miraba por dónde iba-. No sabemos cuáles fueron sus últimas palabras, pero sí que el motor de su existencia fue la pasión de vincular el arte a la naturaleza y de continuar la obra de Dios, el único arquitecto al que quiso emular. Siéntanse Gaudís por un momento y siéntanse contentos. Bienvenidos todos a esta nueva etapa de Bloggercedario, quizás una nueva etapa en nuestras vidas.

 

Lino

14 comentarios

Archivado bajo Lino - Activo

14 Respuestas a “El genio-loco que llevamos dentro…..

  1. Estupendo texto y… acuérdate que hay que «justificarlo» en la alineación de tu editor de texto. Bicos!!

  2. Oleeeeeeeee!!!

    Me ha encantado!!!!

    Perdona mi ignorancia pero como las películas de ciencia ficción no me gustan, lo de Neo y Matrix, lo desconozco, pero la referencia a Gaudí, me ha parecido potente, sobre todo situada al final de tu escrito.

    Besitosssss

  3. Gracias Sonvak, y ya lo he modificado (justificado) o eso creo… je je

  4. Me alegro que te gustase Montseeee!!! Neo y Trinity son los protagonistas de «Matrix», una trilogía esencial para los que nos gustan los efectos especiales. Haber si te acuerdas ahora…es la primera película en la que aparecieron los tíos volando y se quedaba la imagen paralizada en el aire, que después ha sido imitada en multiples peliculas y anuncios de publicidad. besitoooss

  5. Sí, interesante punto de vista.
    Finalmente ¿quénes son los locos, los raros o los extravangantes?
    El tiempo lo dirá.
    Muy bueno, Lino

  6. Je je los locos, raros o extravagantes seran ellos claro. Os acordais cuando veíamos a alguien con movil por la calle, era algo raro, ahora no conozco a nadie con mas de 16 años que no tenga uno. En muchos paises el poder de difusión de los blogs esta superando cualquier otro medio. Un abrazo y gracias por tu comentario Aspective.

  7. Mis felicitaciones Lino, me ha gustado mucho lo que has escrito.
    No conocía ese detalle sobre la trágica muerte de Gaudí. Digo trágica, ¡que tontería! pues cómo puede ser la muerte si no es así.

    Estupendo relato.
    Un saludo, ciudadano.

  8. Vaya!!!
    Me ha impresionado tu entrada Lino, la verdad…Tan directa, tan clara, y con esa alusión a Gaudí…Me ha encantado.
    Empiezo a ponerme muy nerviosa porque tengo la mía escrita desde hace días y bueno, leeros a todos me hace cuestionarme cada día si modificarla o no….:S
    Un abrazo para ti , Lino, y enhorabuena por tu entrada.

  9. Me ha encantado tu frase Jose Manuel «Digo trágica, ¡que tontería! pues cómo puede ser la muerte si no es así». Saludos

  10. Ya he leido tu entrada EM (Efecto Mariposa)…. lo ves como no tenías nada que temer je je enhorabuena!!!

  11. Bravo Lino, excelente reflexión, y en mi tienes a un gran fan de Matrix, pero de la primera, la segunda y la tercera no me apasionaron como la primera que me pareció increíble, de hecho fue la única que me convenció que una realidad como la que describe no es ni mucho menos descabellada.

  12. Pues sí Codeblue, tienes razón, la primera fué la que nos sorprendió a todos y nos hizo reflexionar, en las demás se les fué la olla un poco je je. A mí también me gustan mucho ese tipo de peliculas como «Inteligencia Artificial», etc… pero ten en cuenta que no nos podemos dejar guiar demasiado porque acuerdate de «2001: Odisea en el espacio» je je. Saludos

  13. Yo me siento bienvenida. Gracias!!

  14. Claro que si Aguaya!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s