Iba siempre sin ropa interior

Por eso me pillaron ayer con el culo al aire.

Ayer ocurrió una de esas cosas que me hacen reflexionar sobre mi profesión. Os cuento:

Hace poco una tal Maira, del programa Gran Hermano en Brasil, fue expulsada de la casa. Por motivos que desconozco su exmarido decidió publicar en Internet un vídeo de la susodicha haciéndole una elegante y tradicional sesión de sexo oral, grabada con el móvil hace algún tiempo, cuando estaban aún casados.

El caso es que alguien puso la noticia en uno de mis sites (www.linkk.com.br), que permite a cualquiera poner enlaces interesantes que pueden ser votados por la comunidad de lectores (al estilo meneame.net, para quien lo conozca)

Cuatro horas después de ese fulano haber incluido el enlace de la noticia, Google decidió poner mi site en segunda posición cada vez que alguien buscaba el vídeo famoso de la tal Maira… resultado: de 400 visitas simultáneas para más de 3000 en pocos segundos:

linkk

Lo que podría parecer una buena noticia se convirtió en un infierno. Pocos servidores aguantan más de 3000 conexiones simultáneas en un site con una base de datos tan enorme como la de LINKK. El tipo que puso la noticia sintió la pesadilla antes que yo, ya que el enlace de LINKK apuntaba para su blog, que recibía un alto porcentaje de las visitas que pasaban por mi web. Su servidor aguantó mucho menos que el mío y cayó mucho antes.

Lo mismo ocurrió con otros sites en todo Brasil, ya que durante unas horas casi nadie en todo Brasil buscaba otra cosa que no fuera el vídeo de la mujer y la piruleta.

Después de varias horas de reinicios, configuraciones y lucha para mantener el sitio lo más sano posible, la gente se cansó de buscar (o todos consiguieron el maldito vídeo) y las cosas volvieron a un estado de semi-normalidad.

Resultado: Más de 100.000 visitas en cuatro horas. Visitas que llegaban, cogían lo que buscaban y se iban. Visitas que no generaron ningún lucro ni para mí ni para el tipo que publicó el vídeo, visitas que no volverán, que no se registraron, que no visitaron patrocinadores, que ni se acuerdan de la logomarca del sitio que les ayudó a conseguir su objetivo…

Imagino que lo mismo pensará el fulano que publicó el vídeo, o los cientos que le imitaron.

La cuestión es: ¿Por qué la gente que se dedica a la publicidad y marketing en la web lucha tanto para conseguir este tipo de visitas fantasmas?, ¿qué ganan publicando una exclusiva en vídeo si el riesgo de destrozar su servidor es mucho mayor que el de conseguir visitantes fieles o suscriptores?, ¿de qué sirve tener uno de los sites más visitados del mundo si no tienes un único suscriptor fiel o visitante que se acuerde de tu logomarca?.

Hace poco, en una entrevista que me hicieron desde la universidad Carlos III, me preguntaron por qué pensaba que WWWhatsnew.com era un blog de éxito. La respuesta es sencilla: se suda mucho, MUCHO, más para conseguir un único suscriptor que para conseguir 1000 visitas diarias. No hay nada más fácil que conseguir visitas, sólo hay que estar atento al mundo para publicar lo que sabes que la gente busca, camino muy sencillo para entrar en el lado oscuro de Internet.

Próximo turno para: K – Alejandro Marticorena – Activo

Salta turno a: J – Lustorgan – Activo

15 comentarios

Archivado bajo Sara de Lupotac

15 Respuestas a “Iba siempre sin ropa interior

  1. Grandes consejos. Yo cuando empecé con inavegar.es era el típico pardillo que se emocionaba cuando subían las visitas porque daba con algún contenido de éxito temporal. Ahora me doy cuenta que lo importante es conseguir que la gente se agregue al feed, que las visitas aunque no sean tantas vuelvan a diario o por lo menos semanalmente. Y desde luego dentro de mi humildad blogguera me hace sentir más satisfecho conseguir en un día 10 nuevos suscriptores que pasar de las 2000 visitas.

  2. «La cuestión es: ¿Por qué la gente que se dedica a la publicidad y marketing en la web lucha tanto para conseguir este tipo de visitas fantasmas?, ¿qué ganan publicando una exclusiva en vídeo si el riesgo de destrozar su servidor es mucho mayor que el de conseguir visitantes fieles o suscriptores?, ¿de qué sirve tener uno de los sites más visitados del mundo si no tienes un único suscriptor fiel o visitante que se acuerde de tu logomarca?»

    Das en el clavo con estas preguntas. Pero de eso se trata todo ¿no? De vender. La música, la ropa, los libros, las películas, y, como bien señalas, los blogs y los sitios de Internet…Todo es comercial, y apunta a lo temporal y a lo que vende más ahora. Pocos entienden que lo que en realidad importa es lo que nos deja, lo que no olvidaremos al día siguiente. No es lo pasajero lo que recordaremos, sino lo que aprendemos de lo pasajero…
    Buena entrada !

  3. Z - Gorio - Activo

    Tienes toda la razón del mundo,y estoy de acuerdo con codeblue…yo prefiero unirme a gente como vosotros y formar parte de este magnifico proyecto, pasar mi tiempo leyéndoos y escribiendo aquí, que visitar a discrección sitios que no aportan nada.

  4. Juan Diego, me haces entrar en un mundo que desconozco por completo. Y me deja alucionado.
    Yo tengo un blog, claro, pero jamás miro las visitas (deben de ser ridículas) no tengo puesto el panel de seguidores, no me he inscrito como seguidor de ningún blog…
    Me gusta escribir y leer y campar a mi aire. Lo que me cuentas, la parte comercial de este «invento» es algo que me suena totalmente extraño.
    Supongo que eso es porque con publicidad ganas dinero con cada visita, o si pinchan en enlaces o algo así.
    ¿Vives de eso? Mejor ¿se puede vivir de eso?.
    Ahora voy a visitar los enlaces que has dejado a ver si me entero de algo.
    Gracias por el descubrimiento de la existencia del «lado oscuro» y que la fuerza te acompañe.
    😉

  5. Y - Yuyicienta - Activo

    Me uno a sus comentarios con respecto a las visitas y los lectores. Y como Gorio dice es mejor formar parte de un buen proyecto y leer algo interesante, algo que aporte y ser un fiel lector.

    Yo tengo mi espacio y lo voy a poner proximamente en mi perfil y me emocionaba las visitas diarias pero despues vi que era mas importante tener lectores fieles que te siguen diario o al menos semanalmente y contribuyen a que sigas creando algo nuevo para ti y para ellos.

    Excelente entrada!

  6. A mí todo esto de 400 visitas, 100.000, etc, me queda tan lejano aún… pero pienso que lo importante más que los beneficios es hacer lo que te gusta, porque al menos yo, si pensara en los beneficios que pudiera obtener y no obtengo, ya habría abandonado. En cambio ver que cada día te va siguiendo alguien más, a mi me motiva mucho. Buenas reflexiones Juan!!
    de parte de una bloguera pequeña pequeñita…

  7. Unsinagawa

    Muy interesante. En la red los links limpios asi como las diatribas de millones de bytes corruptos son necesarios. No pueden excluirse porqué se haya creado un mercado volátil. Nosotros, las personas hemos creado y auspiciado esos ciberespacios. La publicidad se nutre de los traficos. No es malo. Ganan los que tienen que ganar con ello.
    Me declaro ingenuo en este tema pero no quise dejar pasar la ocasión de felicitarte. Enhorabuena por tu post.

  8. N - Sonvak - Activo

    Bueno… Algunos de los temas que me gustan pues le gustan a bastante gente en la red… y me temo que el sexo, concretamente los desnudos (artísticos) es uno de los temas que me motivan… ¿Cómo voy a criticar a quién le motiva ver a tal tía hacer algo con cúal tío? ¿Cómo voy a criticar que vayan a ese blog solo por lo que les interesa y si no ven nada más que les llame la atención, no vuelvan? Yo misma lo hago cuando busco información. Entras en un blog que tiene información sobre lo que te interesa pero si lo demás ni fu ni fa… está claro que no regreso. Si entro en otro blog donde tienen lo que me interesa y además veo que hay mucho más que podría interesarme… entonces lo sigo.

    Por otra parte, está claro que los publicistas tontos no son… o sea que les interesa por algún motivo en concreto, aunque no sepamos dilucidarlo.

    Como se puso en algún post por aquí… en todas partes se cuecen habas.

    GORIO: ¿estás seguro de que a la gente no les aporta nada esos sitios que visitan a discrección? porque si normalmente van a ellos es porque les interesa el tema… con lo cual ya les está aportando algo. Está claro que cada uno va a lo que le interesa… no pica por picar.

  9. Z - Gorio - Activo

    Me has hecho reflexionar sonvak…
    ¿ Qué mas puedo decir ?

  10. En verdad es cierto lo que dicen todos y bueno en mi caso tambien tengo un blog, tambien me uní a la campaña de google adscence donde por cada click se supone que ganaré dinero.
    Y es que a estas alturas cada quién le saca provecho al internet como más le parece. Si bien es cierto, una buena página no es aquella donde entren muchos visitantes sino aquella donde puedes encontrar lo que a ti te interesa, en gustos se rompen generos. A lo mejor lo que a ti te llama la atención a otros les aburre y visceversa, asi que sigamos adelante y sobre todo sigamos haciendo lo que mas nos gusta: «BLOGUEAR»

    Saludos a todos desde Mazatlán Sinaloa México

  11. La verdad es que no critico a quien navega así, yo también lo hago. Lo que me sorprende es que aún existan personas que luchan por conseguir 100.000 visitas en un día, aún sabiendo que al día siguiente tendrá los visitantes de siempre, con un 0,01% más de algún posible curioso que se quedó más tiempo del pensado.

    Sí, me dedico a esto, a la publicidad y el contenido en Internet. Actualmente tengo 10 sites de diferentes temas, unos que escribo con pasión y otros que no pasan de herramienta de trabajo.

    WWWhatsnew.com es mi pasión, aunque con él consigo pagar la escuela de mi hija, la comida y el piso. El resto son inversiones para el futuro.

  12. Ciertamente todo deja su rastro… y en ocasiones interesa.
    Recuerdo el otro día un conocido que entro quince veces en la pagina de el mundo… para ensañarme algo que había visto y quería consultarme.
    Ese «algo» era un anuncio… que no siempre salia el mismo. Hay quien aun no acaba de ver esto de Internet y se comporta como si fuera una revista en papel… solo que gratuita.

    Ciertamente estos hechos puntuales pueden no influir en la facturación… o sí, si alguien se limita a ver una lista de google con visitas medias y por esas 100.000 decide que ese mes tu publicidad o un articulo patrocinado o «X» merece la pena que sea algo más caro… y si eres capaz de conseguirlo una vez al mes mucho más.

  13. Pingback: Bitacoras.com

  14. Está claro que tu entrada está fenomenalmente documentada, con una gráfica del «tráfico», etcétera, lo único que me sucede es que esas cifras, es como si me hablaras de esas cantidades en euros, que llegados a un punto, lo necesito por fascículos.

    Yo, que si tengo contador, si un día paso de las 50 visitas, me pongo como una moto de contenta!!!! y tengo 70 seguidores y eso me parece una barbaridad.

    Ahora ya estoy chafada pensando que no me queda nada hasta llegar a los 100.000 mil, jejeje.

    Por cierto Aspective, así que tú no eres seguidor mío?????????

    Esta te la guardo. Si ahora mismo me pinchan , no me sale sangre(léase con tono desgarrado). Me has dejado chafada!!!!!

    Besitossssss

  15. chupamelo

    Definitivamente la noticias de interez general venden mas …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s