Archivo diario: 7 enero 2009

Su falta nos conducirá nuevamente al desastre

«Ustedes recuerdan bien todos los hechos que nos llevaron aquí. Si ahora estamos en esta situación extrema fue por esos hombres que, por no tener la experiencia, el tino o el criterio necesarios, sembraron las causas de que ahora estemos así. Y uno de esos hombres es el que en este momento pretende erigirse como líder y decirnos que nos conviene volver al lugar del desastre.

«Yo les digo que no, señores: este hombre, así como los demás –Dios sabe si habrán sobrevivido o no– se equivocaron, esa equivocación está costando vidas y no seríamos justos si permitiésemos una oportunidad más a quien ya demostró formar parte de un equipo de incompetentes. Su falta nos condujo, y nos conducirá, nuevamente al desastre.

«Mi propuesta se basa simplemente en esperar: sin duda la ayuda estará en camino pues me consta que se ha pedido oportunamente. Nada perderemos con esperar a que esa ayuda llegue. Pero si volvemos al lugar del desastre no sabemos con qué vamos a encontrarnos –de seguro, nada grato, y todos hemos sufrido ya lo suficiente– y además deberemos hacernos cargo de las consecuencias del desastre y de quienes hayan sobrevivido. Y yo les digo que en estas circunstancias no estamos en condiciones de ayudar a nadie más pues a duras penas podemos ayudarnos a nosotros mismos.

Quedémonos aquí, señores, es la única garantía que tenemos de no empeorar nuestra ya caótica situación.«

El RMS Titanic desapareció bajo las heladas aguas del Mar del Norte unos 40 minutos después de esas palabras, pronunciadas por uno de los pasajeros de uno de los pocos botes que sirvieron para salvar a los escasos sobrevivientes.

El buque Carpathia llegaría recién al amanecer para sacarlos del agua. El autor de esas palabras lloraría de emoción al comprobar que, finalmente, lograban salvarse.

L – Juan Diego Polo – Activo

3 comentarios

Archivado bajo José de la Cruz

¿Por qué no te callas?

Hay acciones que por sí solas justifican una institución.

La sonrisa de un niño enfermo de cáncer terminal, justifica la existencia de la ONG payaSOSpital.

Una sola vida salvada justifica la existencia de tantas y tantas ONGs en la lucha contra el cáncer, aunque, en ocasiones, pensemos que con una sola asociación española contra el Cáncer debería bastar.

Y la vida de un solo niño salvado del genocidio justifica la existencia y el trabajo de ONG como la Red Madre, que son las únicas en esta sociedad de follar y matar capaces de luchar contra el aborto. En esta sociedad en que tan poca estima se tiene por la vida humana que hasta que uno no es capaz de berrear no tiene derecho a vivir.

Y, aunque los ocho años que van desde la muerte del dictador a la victoria de Felipe González, ese periodo llamado transición, por si solo bastaría para justificar la existencia de la monarquía constitucional española, por conseguir, entre otras muchas cosas, que los españoles, belicosos como ninguno, en vez de matarnos unos a otros habláramos y en lugar de una revolución la democracia fuera traída a España por la ley y en la paz. Eso ya de por sí solo justifica la monarquía. Y aun así aquellos que pensamos que su existencia es beneficiosa para España, últimamente estábamos teniendo nuestras dudas, cuando una actuación Real, en medio de la inacción partidista, de quien debería ser el primero en defender el cargo, con independencia de quien lo haya ocupado antes, fue un acto que por sí solo justifica, en mi opinión, la existencia de un cargo político, por encima de los políticos.

La actuación, o más bien la no actuación del presidente del gobierno de España, en defensa del cargo que ocupa y de la nación a la que, se supone, representa, permitiendo que un dirigente, democráticamente cuestionable, de otra nación insultara el cargo, aunque fuese en la persona de un anterior ocupante del puesto solo puede entenderse como dos posibles motivaciones, a cuál de ellas peor: o tenemos como presidente del gobierno a un pusilánime sin valor ni honor o se trata de un sectario tan extremos que ve incluso con agrado que insulten el cargo que él está ocupando cuando se trata de un antecesor de distinta ideología política.

Ante ello el ¿Por qué no te callas? Que principalmente puso en evidencia a nuestro presidente, mas aun que a Chávez, aunque aquí paso casi desapercibido en medio de un apabullante nube de medios de comunicación favorables.

Por ello dudo que los españoles seamos capaces de entender la democracia, con tan pobres lideres que anteponen el beneficio personal o la revancha política a la nación, por ello en nuestro país una institución como la monarquía es positiva y su falta nos conducirá nuevamente al desastre.

K – Alejandro Marticorena – Activo

16 comentarios

Archivado bajo Lustorgan_