Archivo mensual: enero 2009

Generalizar es mala cosa!!!!

Tan mala cosa que toda nuestra sociedad actual, racionalista, cientificista y cosificadora donde una vida humana tiene el valor económico que un juez, o un agente de seguros, fija de indemnización (y que en ocasiones, si lo fija un juez ni se paga) o lo que cuesta la operación para deshacerse de una vida, futura persona, o la inyección que duerme a quien ya no es rentable a la sociedad… y donde hay quien defiende antes a un perro, o una foca, que a otra persona…

Y es que en la base de esta nueva filosofía, donde el ser humano es un mínimo punto sin más importancia, para algunos que un virus… en la base de nuestro «moderno» modo de pensar está la Ciencia.

Sí, así como suena, con Mayúscula, enfatizándola, así es como la pronuncian muchos sin ser conscientes que la Ciencia no es como ellos la presentan: como la Verdad Absoluta e Irrebatible. Tampoco, pese a que muchos la asocien e identifiquen con la Razón, como si el mero razonamiento fuera capaz de darnos la Verdad Absoluta, cuando razonar no es más que obtener conclusiones de la información que ya se tiene y la ciencia no hace sino generalizar múltiples datos dispares.

Incluso las matemáticas, base de la ciencia occidental, poseen la verdad absoluta, pues nos gusten o no parten de unas verdades asumidas e indemostradas, las llamemos axiomas o creencias.

Y lo mismo, más grave aun cuando se hace sin ser consciente de ello le pasa a las llamadas «Ciencias empíricas» que, además de asumir las creencias que están en la base de las matemáticas asumen, sin reconocerlo una mayor, en realidad dos: (1) que el mundo físico tiene unas normas fijas e inmutables y (2) que mediante la generalización de los datos numéricos obtenidos de la medición podemos llegar a conocerlas.

Y es que como dice –Paul Feyerabend
ninguna teoría sería nunca consistente con todos los hechos relevantes. Por ejemplo, una teoría de la gravitación de la entidad de la de Newton ha tenido desde el principio serias dificultades de desviaciones cuantitativas con los hechos observados. Esto no ha impedido que sea la dominante durante siglos y se considere un modelo de teoría científica. En estos casos, en lugar de desechar la teoría por su desacuerdo con los hechos se recurre a una aproximación o bien se inventa una hipótesis («una hipótesis ad hoc«, dice Feyerabend) que cubra la inconsistencia. La actitud habitual en filosofía de la ciencia es despreciar estas hipótesis ad hoc por ir contra el método racionalista. Sin embargo, según Feyerabend, es un hecho que tales hipótesis son abundantes en el cuerpo de la ciencia.

La educación científica se concibe hoy como una simplificación de la racionalidad que se consigue mediante la simplificación de las personas que participan en la ciencia.

Pero incluso va mas alla considerando la mentira del racionalismo y la ciencia:

«por qué habría de ser necesario disponer de una terminología que permita decir que dos teorías hablan del mismo experimento. Esto supondría una pretensión unificacionista, posiblemente realista, cuyo objetivo parecería ser la verdad, sin embargo, es de suponerse que la teoría puede contrastarse bajo un criterio de adecuación empírica. Tal criterio partiría de la relación que se establece entre el enunciado observacional que describe el resultado de un experimento formulado para cada teoría de forma independiente, el cual se compara con las predicciones que cada teoría postula. En este sentido, la elección se realiza cuando una teoría es empíricamente más adecuada. Y si con esto la objeción ante la posible deambulación de la nueva teoría no se contesta, es irrelevante pues muchas veces la historia nos ha demostrado que en efecto las posiciones varían o modifican sus campos de aplicación, por ejemplo, la física aristotélica y la newtoniana»

Lo dicho anteriormente implica que el proceso de elección de teorías no obedece a una racionalidad universal. Sobre si la ausencia de ésta constituye una posición irracional Feyerabend afirma:

No, porque cada episodio particular es racional en el sentido de que algunos de sus rasgos pueden ser explicados en términos de razones que o fueron aceptadas en el tiempo en el que ocurrieron, o inventadas en el curso de su desarrollo. Sí, porque incluso estas razones locales que cambian de época en época nunca son suficientes para explicar todos los rasgos importantes de un episodio particular.

Paul Feyerabend

 

Cuando otros, como el propio Feyerabend y otros como los redactores de Wikipedia nos dan las palabras ¿Por qué no tomarlas?

Por eso he querido terminar mi artículo con trozos de los escritos y opiniones de Feryerabend tomados de Wikipedia.

Y hago resto redactándolo en mi flamante OpenOffice, recién instalado y sin mirar a la pantalla, al menos cuando escribo, ya que es un poco mareante que, con el principio de cada palabra, el procesador te proponga lo que «él piensa» que quieres escribir.

Mareante, liante y preocupante pues…

¿Qué haremos cuando las maquinas escriban por nosotros?

Próximo turno para:  K – Alejandro Marticorena – Activo

Salta turno para: L – Juan Diego Polo – Activo

15 comentarios

Archivado bajo Lustorgan_

El Misterio del Razonamiento Masculino

Me haria el chistoso si dijese «es que los hombres no razonan», pero para desgracia de las lectoras femeninas, no soy de su mismo genero ni me considero feminista (ojo tampoco machista) y pienso que el razonamiento no fue repartido por igual el dia que lo daban.

En la cola se ponian los pedigueos, hombres y mujeres. La tipica maruja de turno discutia por cual era su puesto, intentando adelantarse a todo el que se descuidara. «Señora, que le quedan dos telediarios, para que quiere razonar, dejela para los mas jovenes», «mira muchacho, necesito un poco de raciocinio que sino no puedo jugar al bingo con mis amigas en el hogar del jubilado los domingos».

En fin, que nunca llueve a gusto de todos y que el raciocinio, al igual que el resto de las caracteristicas humanos, se repartio de tal manera que nadie ha quedado a gusto.

Porque si nos ponemos a hablar de la belleza, ya ni decimos nada. «Esa chic@ es muy guap@», «jodo!!! si parece un «picaso»!!». A los ojos de cualquiera las cosas son diferentes. La belleza, la gracia y/o salero, …. , todo lo que es susceptible de ver en las «personas humanas» depende del color con que se mire. 

Riqueza o pobreza, alegria o tristeza, valor o cobardia,…..,cada cual las ve de formas distintas.

Nadie posee la verdad o certeza absoluta de las cosas. Por lo tanto, ¿que es eso del misterio del razonamiento masculino?.  Ya volvemos a la diferencia de sexos, jejeje!!! 

No digamos el razonamiento de las mujeres, que el manual para entenderlas se parece a las instrucciones de los muebles de IKEA, que ni entiendes, ni vale para nada y siempre parece que cuando te pones sobran piezas.

He visto hombres y mujeres que son mas simples que el «mecanismo de un botijo», asi como otros que ni Stephen Hawkins seria capaz de entenderlos.

Pero tanto como para diferenciarlos entre mujeres y hombres es muy subjetivo….. digo yo que habra de todo en la «via del señor», hombres simples y mujeres simples, hombres complejos y mujeres complejas.

Estoy cansado de los «topicazos» de «las rubias son tontas», «los hombres no razonan» , a «las mujeres no hay quien las entienda», «los hombres siempre estan pensando en los mismo» (bueno, eso es verdad)……

Generalizar es mala cosa!!!!

Próximo turno para: J – Lustorgan

16 comentarios

Archivado bajo JoseLuis

Deberá bajar siempre la tapa del inodoro

Hola Queridos mios:

Permitanme presentarme: soy  la mundialmente famosa Dra. Aburridinsqui, especialista en fobias y pedos mentales.

Despúes de leer la entrada anterior de este blog, considero conveniente que platiquemos sobre una cuestión sumamente importante:

EL TEMOR MASCULINO AL COMPROMISO.

Sí; se que es un tema delicado y que más de un caballero se va a sentir afectado, pero recuerden que soy la mundialmente famosa Dra. Aburridinsqui….. Y que por lo tanto no me importa su opinión.

Dicho lo cual permitanme remontarme un poco a la historia:

Desde que Adán perdió donó voluntariamente su costilla a fin de que el Creador pudiera dar vida a su contraparte femenina, los hombres han sentido una imperiosa  sensación de ser perseguidos….. lo cual los impulsa a huir a toda clase de compromiso sentimental.

Erroneamente piensan que al comprometerse de forma fehaciente y duradera perderán algo más que esa costilla….  Por ello las palabras noviazgo, compromiso y sobre todo MATRIMONIO, les producen la mayor de las urticarias.

Parece ser que ciertos genes retrogradas los obligan a equiparar las palabras CASADO y CAZADO.

Y su mente se preocupa por cuestiones tan banales como: Ya no voy a poder salir a emborracharme con mis amigos; ella va a querer quitarme todo mi sueldo; ahora deberé bajar siempre la tapa del inodoro; seguramente va a querer tener niños pronto y jamás volveré a poder admirar a una mujer hermosa (y llevarmela a la cama).

Claro que no podemos culparlos totalmente por esta clase de ideas neuroticas; mucho menos desde que importantes estudios médicos han revelado que el cerebro masculino carece de la hormona xpcco productora del pensamiento racional.

Es por tanto comprensible que ellos «sientan» este tipo de cosas y que sus mentes les exijan que huyan de situaciones que «piensan» podrian hacerles daño….. Recuerden que el instinto de superviviencia es algo básico en todo ser humano. 

¿Se imaginan el terrible dilema que debe ser no poder dejar la tapa del inodoro arriba?. 0_0

Sigue leyendo

8 comentarios

Archivado bajo Nieves

¿Tanto cuesta decir un sí, quiero?

Por supuesto que cuesta decir sí quiero y a las pruebas me remito:
Un hombre soltero llega a casa a la hora que le da la gana, puede andar por casa libremente en calzoncillos, con una lata de cerveza en mano hablando por el móvil a todo tren, se queda viendo la tele o chateando con sus «amigas» hasta altas horas de la noche, invita a dormir a quien quiere, hace reuniones de amig0s los viernes por la noche, los domingos en la mañana nadie le molesta para que vaya a por churros para desayunar, le sobra dinero cada mes, no pide disculpas a nadie por sus acciones, ni tiene que andar rogando por un miserable polvo.
No tiene que vender su flamante «moto» con la que tanto fardaba (¡ay! si la moto hablara) para conseguir «dinero para los niñ@s para el día de mañana».
Tampoco tiene que pelearse por el monopolio del mando a distancia, ni tener siempre a la vista el móvil para que no te lo registren…
Esto por un lado, y por el otro está:
Un si quiero, sale caro, el «anillo» que regala se convierte en grillete para toda la vida, el sí, quiero hace que engorde y/o que se le caiga el pelo. En su frente le graban, como si de un video-juego se tratase, las palabras «GAME OVER».

Los anillos, a veces se convierten en grilletes

Los anillos, a veces se convierten en grilletes

Ella, pasa en un breve plazo de tiempo de erótica a neurótica. El día del sí quiero se viste por lo general de oscuro, como si de un funeral se tratase y es que realmente para él lo es, según sus amigos es mejor convivir. Además de que es más fácil escapar, «Convivir es ideal. Haces lo mismo que hacen los casados, y el que se aburre, se viste y se va».
Un sí quiero, para el género masculino, significa más problemas mentales, que si la hipoteca, la luz, el coche, los aniversarios, cumpleaños y otras hierbas, las comidas con los suegr@s, las bromitas pesadas de los cuñad@s, todo son «contras» y además según Zsa Zsa Gabor: «Hasta casarse un hombre es inacabado y después está acabado».

¡Cariño! No olvides leer las instrucciones del inodoro

¡Cariño! No olvides leer las instrucciones del inodoro

Con todo esto queda claro lo que cuesta decir sí quiero, pero lo peor de todo, es que desde ese día: «deberá bajar siempre la tapa del inodoro».

 Próximo turno para: F – Saralm – Activo

Salta turno a: G – Gaby – Fin de Semana

10 comentarios

Archivado bajo Sandra

Se lanzó hacia el vacío

«¿Por qué todo el mundo me dice que estoy loco? ¿Por que no entienden que todo esto tiene un gran sentido para mí?»

Jorge no podía quitarse de la cabeza la idea «Es como saltar al vacío».

Pero… ¿así?

Saltar al vacio

Intento no darle demasiadas vueltas a ello, así que hizo lo que tenía que hacer. Se dio una ducha, se vistió, cogió el dinero y las tarjetas de crédito y salió a la calle.

Cogió el bus que iba a la zona de centros comerciales y tiendas de todo tipo y de camino compró el Marca para no seguir pensando en el tema. Sin embargo, hasta en el periódico deportivo salía una foto de alguien en su situación…

«Vaya, ahora a todo el mundo le ha dado por dar el gran salto» Cerró el periódico y se bajó en su parada.

Entró en varias tiendas, compró la ropa necesaria para «lanzarse al vacío», asunto que resultó complicado al ser un tipo de ropa bastante especializado. Después hizo un par de llamadas para reservar el lugar y el personal.

«Bueno, ya está hecho, mañana será el gran día»

Y así ocurrió… llegó el día y se lanzó hacia el vacío (pinchad en el link para ver la imagen)

Y es que me pregunto… ¿tanto cuesta decir un sí, quiero?

Próximo turno para: C – 08sandra – Activo

10 comentarios

Archivado bajo B - Suki

Te quiero hacer el amor

Julián era un hombre con una vida tranquila y monótona. Tenía un trabajo sencillo aunque de responsabilidad. Vivía solo y acostumbraba a contratar todos los viernes por la tarde los servicios de Anabella, una prostituta de la ciudad, de las pocas que estaban dispuestas a trasladarse al apartado hogar de Julián por la mismta tarifa.

Sin embargo, aquel viernes, Anabella estaba ocupada, había un congreso en la ciudad que requería toda su atención, ejecutivos infieles solventes, era un dulce demasiado suculento como para hipotecar la tarde con Julián. En su lugar, envió a una chiquita morena, de 20 años que comenzaba en la profesión. Su nombre artístico, Noveulle.

Ya en el cuarto con Julián, Nouveulle le explicó que ella se encargaría esta vez de satisfacer sus necesidades, y justificó la ausencia de Anabella. Como siempre, Julián encendió la tele, la invitó a una copa de vino y tras contemplarla lentamente le susurró con vergüena:

– Eres una Diosa, eres lo más bello que he visto en mi vida. Tú no eres como Anabella, contigo quiero hacer el amor.

Absolutamente absorto con la hipnosis que le provocaba la belleza de Nouveulle, comenzaron a desnudarse y a tocarse. Julían cogió en volandas a aquella preciosa chica y se la llevó hasta la cama. Estaba tan excitado que apenas alcanzó a oír el ruido de la televisión. Pero si que distinguió dos palabras: «tragedia y el nombre de su pueblo». De repente despertó del estado de excitación en el que se encontraba y corrió hacia el aparato de tv, subió el volumen y horrorizado contempló como habían interrumpido la programación para hablar de una tragedia con más de 150 muertos. Sin tiempo que perder subió las escaleras de cuatro en cuatro hacia el cuarto de arriba, y cuando llegó observó horrorizado que el cuarto se encontraba a oscuras. No pudo reprimir la sensación de vergûenza y odio que sintió hacia si mismo y se lanzó hacia el vacío.

Próximo turno para: B – Suki – Activo

10 comentarios

Archivado bajo Codeblue_

Si te haces mayor de repente

No me importa lo que miren las mujeres en los hombres, no me importa lo que Lucy mire en los hombres, ni lo que mire o no mire en mí: sólo quiero disfrutar este momento. No vayas a cantar un bolero, Carlos, aguántate… No espantes ahora a esta mujer que te abraza así. No espantes este momento de luz en tu vida gris, en tu vida amorosa gris, gris como este suelo que pisas y como las miradas de todas las otras mujeres que te han dicho «vengo luego» y que no han aparecido más, nunca más. No sueltes a Lucy, Carlos, no la sueltes, deja que tus brazos la sostengan por segundos, por minutos, por horas si esta bendita mujer quiere, si esta bendita mujer quiere quedarse así, tan pegada a ti como no cabe una hoja de álamo entre los dos. Huele su pelo, huele su cuello, huele sus lágrimas que suelta en tu hombro y que mojan tu camisa, la misma que te quitaras ahora junto con todo tú si ella te lo pidiese. No te asustes si el tiempo pasa y no le importa que están en un bar, en tu bar de siempre sin ella pero con ella ahora, toda tuya. No te asustes si te haces mayor de repente y oyes de sus labios, esos que tanto besaste una vez, decirte que la vida no tiene sentido si no la acompañas a casa, a donde ella diga, al fin del mundo a hacerle el amor hasta curarte una por una las veces que quisiste llorar por ella y no lo hiciste por macho insensible, por macho herido que no debe ni puede llorar por una mujer. No la dejes ir, Carlos: ahora es tu ahora.

Carlos ya no sabía qué más decirse a sí mismo. Su respiración era atropellada y entrecortada, la misma que se le escapó cuando bailó con Lucy aquel bolero innombrable que le sugirió que esa era la mujer de su vida, en la primera fiestecita a la que fueron siendo aún unos chiquillos. ¿Por qué rayos había que decirles a las mujeres tanto si sus ojos ya hablaban demasiado? ¿Es que Lucy nunca se fijó en ellos? Qué cobarde, Carlos, ¿por qué guardar tanto tiempo el aluvión de amor que sientes por ella?

– Lucy… no quiero que te me vayas… ven conmigo… vámonos de aquí -se decidió al fin.

– Ay, sí, Carlos, que ya la música está llenando esto… -contestó Lucy bajito, sin separarse de él.

Ya Carlos le iba a preguntar de qué música se trataba pero no, pudo contestarse a sí mismo. Mientras él cavilaba amoríos, el combo que venía a tocar al bar todos los viernes se había instalado, empezado a afinar los instrumentos y acumulado en la puerta de la calle a toda suerte de curiosos y curiosas que movían sus cuerpos y sonrisas pidiendo el ritmo deseado, sin que Carlos lo hubiera notado siquiera.

Bailando en la calle

Dejó un billete de diez pesos encima de la barra, agarró la mano izquierda de Lucy y se encaminó a la puerta del bar sorteando las mesas sin orden alguno, pensando «No me sueltes, Lucy, que te quiero hacer el amor«.

A – Codeblue – Activo

7 comentarios

Archivado bajo V - Aguaya

Lo pensarían dos veces

Lo pensarían dos veces,
si supieran que pensar
es la plenitud del sexo.

Lo pensarían dos veces,
sin lugar a dudas, creo,
al calcular consecuencias:

embarazos no deseados,
estudios dejados a medias,
adolescentes siendo padres
y  amas de casa a la fuerza.

Lo pensarían dos veces
si en la tele no hiciesen dos tetas,
si en las casas se educara
y dejaran en la escuela.

Lo pensarían dos veces
si la iglesia hablara de Dios
y dejase a los mortales
de contar tantas pamplinas.

Lo pensarían dos veces
si supieran realmente
que difícil es la vida
si te haces mayor de repente.

V – Aguaya – Activo

9 comentarios

Archivado bajo U - Pitufrapa - Activo

Un lugar para poner el miembro.

Me ha traído a la memoria el caso del chico aquel que se había hecho inyecciones de silicona en el pene durante 6 años y tenía un tamaño gigante. No podía tener ni erecciones por lo tanto no tenía vida sexual plena. Me quedé impactada por como una persona se le puede ir la cabeza de esta manera y autocastrarse con tal de tener el pene más grande del mundo

Con las chicas pasa igual, no todas, por suerte!, que no se ponen pechos, sino pelotas gigantes que recuerdan a las de jugar a la playa en verano. Que vivir con tales proporciones de peso pectoral les debe destrozar la espalda.

Estoy de acuerdo en utilizar la cirugía estética para solucionar problemas de salud, estéticos, complejos, quitarse unos añitos de encima, pero que esta herramienta se utilice para tales aberraciones contra la propia persona me parece increíble.

Qué les llevará a llegar a extremos tan exagerados? Qué su nombre salga en el Record Guiness de implantación de silicona en una persona?

También me choca cuando hace tiempo que no veo una artista en la tele y cuando vuelve a aparecer está más joven que sus propios hijos. Lo que me fijo es que se les está haciendo la misma cara a todos/as, pómulos prominentes, nariz respingona, labios como salchichas, cejas subidas, que no pueden ni reir a carcajadas, ni llorar… de aquí a diez años parecerán todos hermanitos, no sabremos quien es quien.

                     

Es el miedo a envejecer y no se dan cuenta que cuando se pasan con el bótox no les favorece. Todo debe usarse en su medida justa.

Y yo, pensando y pensando, pensaba… El chico del pene siliconado, y si utilizaran este procedimiento a violadores reincidentes para que no volvieran a repetir casos similares? Seguro que entonces se lo pensarían dos veces. 

U -Noel Plebeyo – Activo

 

9 comentarios

Archivado bajo T - Carolinagromani - Activo

Si tu saltas, yo salto

Corremos a través del bosque huyendo, los pisadas que se escuchan detrás de nosotros son rápidas e incansables, cual jauría de perros ansiosos de hincarnos los dientes. Cada paso nos hace jadear de cansancio, los gemidos de angustia brotan de nuestras gargantas secas y el sudor acre empapa nuestras ropas…

 

Todo este lío comenzó ayer por la tarde. Llegamos a este apacible pueblo del centro de México buscando agua y comida, los suministros normales para un par de periodistas en viaje de descubrimiento, siempre las crónicas de carretera son un alivio para un reportero fastidiado de cubrir los innumerables eventos sociales de las ciudades y un buen ejercicio para que la pluma no se oxide entre relamidos elogios a artistas y reinas del Jet-set.

 

Como todo pueblo relativamente alejado a la capital mexicana, este tiene unos 10,000 habitantes, pequeño y pintoresco ofrece pocos servicios al viajante, así que nos tuvimos que conformar con la tienda de conveniencia, y con un hotelucho que creo carece de estrellas pero al menos tiene agua corriente y caliente.

 

Definitivamente estábamos en el paraíso, alejados de la “civilización” y del bullicio y con un lugar muy folklórico que retratar. El objetivo de este viaje, tal y como el editor lo había propuesto, era encontrar lugares ocultos en las carreteras poco transitadas donde recomendar un sitio de paseo relativamente barato y al alcance de la mayoría de los lectores. Dependiendo del éxito de los reportajes iniciales, podría convertirse en una columna permanente.

 

Comenzamos por recorrer las calles al atardecer, con su gente que iba y venia en un trajinar tan antiguo como la civilización misma, aquí una marchanta vendiendo tortillas del comal, allá un pastor conduciendo su rebaño que defeca sin reparos en el empedrado de la calle. A lo lejos la silueta de una iglesia, probablemente del siglo XVII, con su alto y único campanario que se vuelve referencia obligada en un pueblo tan pequeño.

 

“Delante de la iglesia”… “Detrás de la iglesia”… “del lado de la torre” se escucha constantemente en la convivencia diaria de los humildes habitantes del lugar que comercian sus viandas en un mercado de apenas 5 o 6 tenderetes y en las platicas de los jóvenes aburridos que dan vueltas por la plaza durante el calor de la tarde.

 

Las chicas del lugar… sentadas alrededor del kiosko toman nieve, mientras los chicos las vigilan desde lejos cuchicheando y murmurando. Cuando cruzamos la plaza, las miradas de las niñas inmediatamente se vuelcan en John, mi compañero de viaje y fotógrafo de la expedición, el cual debo reconocer tiene ese efecto en todas y cada una de las mujeres que lo rodean, con ese aire de gigante nórdico destaca entre la gente, el cabello rubio largo y su cámara colgando del cuello.

 

Debo de reconocer que al principio me enfadaba que fuera así y que entrando él en escena los demás mortales no tuviéramos la menos oportunidad de ligar, pero después, al hacernos amigos, comencé a aceptarlo como un hecho consumado que además se volvió una constante broma entre nosotros. Esta vez, tampoco fue la excepción.

 

Al ir cayendo la noche, la gente comienza a dispersarse de la plaza, sin embargo, desde el porche del hotel observamos como un grupo de chicas se rezaga del resto y no deja de voltear hacia nosotros. Cortes como siempre John les devuelve un lejano saludo, agitando la mano y sonriendo con esa mueca tan infantil que más de una vez ha llevado a una mujer a su cama.

 

Decidimos salir a caminar a las calles semi-oscuras, y de paso tomar un juego de fotos del lugar al caer la noche. Como hemos quedado de acuerdo que el hotel, vale la pena como lugar de paso, pues sirven una deliciosa cena casera, recomendaremos el lugar y sus alrededores, aunque sea solo como eso “Lugar de paso”. Además nunca sobra una caminata después de comer tanto.

 

El paseo no nos tomara mucho tiempo en tan pequeño lugar, pero lo haremos con calma, avanzamos por la calle principal cuando de pronto el susurro de una voz femenina nos detiene, el grupo rezagado nos espera encubiertas por las sombras del arco de un portón. Tres chicas se lanzan literalmente a los brazos de John que sonríe mientras le susurran cosas al oído.

 

Yo, resignado me dispongo a dejarles y volver al hotel, cuando una delicada mano me toma del brazo y me atrae hacia las sombras, una suave voz me murmura con dulzura mientras su ávida mano se introduce entre mis ropas, sorprendido al principio, me dejo llevar por mis emociones. Nos conducen animadas por las calles del pueblo cuando de repente una patrulla rural nos detiene.

 

Los molestos ojos de cuatro policías nos observan mientras uno de ellos comenta en voz alta que ya había opinado el que causaríamos problemas, John sonríe y levanta las manos en señal conciliadora, yo saco del bolsillo un fajo de billetes y me dispongo a hacer lo que siempre hacemos en estas situaciones, sobornarlos. Las chicas se esconden entre las sombras mientras un par de uniformados sale en su búsqueda.

 

La sonrisa de John y un buen fajo de billetes parecen llevar a buen término las negociaciones cuando los policías regresan con un par de las prófugas, al iluminarlas los faros del vehiculo oficial, los dos agentes que se quedaron con nosotros sueltan tales gritos de furia que es imposible no darse cuenta de que son algo mas que conocidos de las chicas.

 

Mientras sin pensarlo emprendemos la carrera hacia el primer lugar que vemos, escuchamos el forcejeo de los agentes y un par de disparos sueltos que no hacen más que acelerar nuestra carrera, hemos dejado atrás el fajo de billetes, a los agentes y a las damas. Se perfila frente a nosotros el puente del río que vimos al llegar.

 

Escucho a John gritar “Salta… salta, yo te sigo”, un disparo… un grito. No vuelvo la cabeza atrás,

 

Mientras caigo al río con la esperanza que el agua sea lo suficientemente profunda, lo único que puedo pensar es que yo solo buscaba un lugar para poner el miembro.

S – Unsinagawa – Activo  salta turno a:

T – Carolinagromani – Activo

 

12 comentarios

Archivado bajo R - Arielshinigami - Activo