Archivo diario: 7 noviembre 2008

No pido mucho, ¿verdad que no?

Yo no pido mucho

a esta vida, ¡¡no señor!!,

salud, trabajo y familia

eso tengo de a montón;

y estoy agradecida

por los dones que me dio,

soy mujer muy bendecida

y reconozco el favor.

 – o –

Solo me falta «algo»

para tenerlo todo yo,

y por eso pido ayuda

a fin de resolverlo hoy.

– o – 

Si alguien por ahí lo mira

¿me lo manda por favor?

Yo no pido mucho

….. ¿verdad que no?. ;D

 – o –

Y a fin de ponerlo difícil

al querido José Luis,

 la frase que hoy le toca es:

¡Que alguien me saque de aquí!

H – JoseLuis – Activo

6 comentarios

Archivado bajo Nieves

Importa como estoy yo

Llegó a casa y no me dijo nada, ni un saludo, ni una mirada. Cruzó el pasillo y se encerró en su habitación, con un portazo, como un golpe a mi frustración. Ya son varios los meses en los que actuó y hablo pero acciones y palabras rebotan contra la pared o se pierden en una profundidad carente de atención. Los consejos son muy claros: «no le des importancia, no te creas lo que ves, es sólo una etapa difícil…» pero quien lo sufre soy yo, y no es una cualquiera, es el fruto de mi pasión. En su entorno es alegre, generosa, simpática y cariñosa, en casa miente o calla y no muestra respeto ni obediencia. Acaso soy yo el problema? no merece una madre más respeto que un amigo? tan difícil es la maldita edad del pavo? yo también era así a su edad?

No importa como estoy yo, me importa como está ella, porque si consigo verla feliz, soluciono como estoy yo. Sólo pido una muestra de cariño de vez en cuando, que me convenza de que aguantando al final la recupero, de que esta etapa de adolescente desobediente y egoísta tiene un final próximo y la madre vuelve a ser madre y la hija vuelve a ser hija. No pido mucho, ¿verdad que no?

G – Gaby – Fin de Semana

5 comentarios

Archivado bajo Saralm

Se tienen las ideas más claras ¿?

Ni por asomo. Toda persona pasa por fases en las cuales es como una gráfica en su vida diaria y por momentos deja de tener las ideas claras. Es como aquel cuando se ha quedado sin trabajo derivado de esta crisis económica a nivel mundial.

Después de darle una dedicación plena a su empresa. Dándole cada segundo de su existencia laboral. Tendiendo todo su entorno controlado y lúcido. Se levanta una mañana se dirige al trabajo y le comunican que ha sido despedido.

Toda la claridad que ha sostenido durante años, meses y días se torna gris y con un hado de negrura en el ambiente. Bloqueos, pérdidas de control, el mundo patas arriba. El no saber que hacer, por donde salir …

Después cuando ha pasado la fase de las tormentas y bajar los cristos presa de querer poner en orden tus ideas por aquello de que tiene que tenerlas claras si quiere continuar sobreviviendo. Sales cada mañana pensando que hoy va a ser su gran día y encontrarás ese trabajo que te permita pagar la hipoteca, la luz, el teléfono el colegio de los niños. De nuevo hay claridad. Tiene que trabajar para sobrevivir y si tiene la mente despejada todo irá sobre ruedas. Tu mente positiva te lleva a tener las ideas claras.

Además todo va a empezar a salir bien de nuevo. Sí lo dice Obama, ha ganado las elecciones norteamericanas y todos los problemas de la crisis mundial se van a solucionar de un periquete. No hay de que preocuparse ¡¡¡¡. Todo es positivo. El país va a volver a recuperar la cordura y la estabilidad. De qué preocuparse ¿???

A medida que pasa la mañana y llevando bajo el brazo tu extenso y largo CV piensas que todo va a salir bien. Tu mente esta lúcida y tan clara como las primeras horas de la mañana. Pero a medida que va pasando el día esas ideas vuelven a tornarse de un color oscuro. La vitalidad mañanera va desinflándose como un globo. Y te enfrentas a la cruda realidad. Todo está de nuevo de color gris con peligro a tornarse negro.

De nuevo al día siguiente sigues el mismo itinerario. No para trabajar sino para intentar sobrevivir buscando ese trabajo que te permita vivir dignamente. Día tras día, semana tras semana. La misma rutina. Ideas claras por la mañana y desazón por la tarde. Pareces una peonza de aquí para allá.

Por lo tanto cuando llega la noche y escuchas las noticias y ves que hay muchas personas que están en tu misma situación, que la crisis sigue, que esto va para largo y que mañana por la mañana seguirás con la rutina de encontrar un empleo. Apagas la TV y piensas aquello de: Que me importa como está el mundo. Importa como estoy yo.

F – Natigusa – Activo

7 comentarios

Archivado bajo Rosma