Archivo mensual: octubre 2008

Es entonces cuando crees que nada fue un sueño.

Rocio en la niebla

Rocio en la niebla

Te concentras en la gota de rocío que cae de la aguja de pino en un misterioso paisaje cubierto por la densa niebla, te concentrás y sientes como te alejas como repentinamente ves el pino…

Rocio en los Pinos

Rocio en los Pinos

y te sigues alejando, poco a poco, cada vez mas, viendo como emerge de la niebla un pedregoso camino de tierra.

El pedregoso camino de la vida.

El pedregoso camino de la vida.

Sigue y sigue el remolino y te alejas y te alejas y el camino de tierra pasa a estar asfaltado, pero la niebla te sigue…

La dureza del camino

La dureza del camino

Y es entonces cuando crees que nada fue un sueño.
Cuando sientes el dolor, cuando notas la presión y recuerdas… recuerdas… recuerdas los gritos, las carreras, las sirenas y la mascarilla de oxigeno.

Recuerdas el dolor en el pecho… recuerdas como el suelo se te acercaba… recuerdas los gritos de…

Y en ese momento despiertas en la cama, sudado, dolorido…

Y eres consciente que la peor pesadilla es la cruda realidad.

K – Alvallo – Activo

Salta turno:

L – Juan Diego Polo – Activo

6 comentarios

Archivado bajo Lustorgan_

Siempre hay gustos para todo

Qué significa la frase «Siempre hay gustos para todo»? En el Blogguercedario también hay gustos para todo? Ayer leí un artículo de Juan José Millás en Interviu que hablaba de la anonimidad en los foros de Internet. Explicaba como, cada noche, intentaba adivinar las vidas de los foristas, o forofos o aforados de los foros(Sic). La verdad es que razón no le falta, todos somos propensos a decir lo que pensamos evitando ponernos en la piel del aconsejado, y eso es un error. Puede ser que nuestro yo en un foro no sea más que un personaje, dispuesto a formar parte de un todo que ni imaginamos que existe, y a la vez, puede ser que nuestro yo forofo sea más YO que nosotros mismos.

A veces vale la pena ser uno mismo, y levantarte por la mañana y recibir un correo que diga: «Tienes tiempo hasta las 10:24» Es entonces cuando crees que nada fue un sueño.

J – Lustorgan – Activo

7 comentarios

Archivado bajo Volvoreta

Una imagen vale más que mil palabras.

¿Si? Una imagen vale más que mil palabras, ¿seguro?. Debe de ser una de las frases más dichas de la Historia de la Humanidad. Pero para ser sincero, la debió de inventar un fotógrafo o algún pintor. Porque en esencia, si nos paramos detenidamente a analizar la idea encerrada en ella, llegamos a la conclusión de que puede que no sea tan cierta.

Una imagen suele representar una instantanea de «algo» en un momento determinado en el tiempo y «sólo en ese instante». Que ha ocurrido para llegar a ella o que ha ocurrido después, es algo que desconocemos y que pudiese resultar de una importancia vital. Además, la imagen refleja lo que el autor quiere que refleje y queda al arbitrio de cada uno interpretar lo que significa.

Por otro lado, mil palabras te hacen una composición de lugar mayor del entorno en el que se realizó esa imagen. Ocupan un margen temporal mayor que el reflejado por la instantánea.

Lo que está claro que la vista es un sentido muy agradecido y muy fácil de aplicar, no como el oido, donde escuchar a diferencia de oir, supone un esferzo por nuestra parte.

¿Qué diríais si os pongo delante del cuadro del siguiente video?

¿Y que me dirías si lo que aparece en el video se hubiese descrito con mil palabras en un periódico por ejemplo?.

Cual creeríais que descibe mejor lo ocurrido.

Lo que está claro es que en esta vida cada individuo prefiere una cosa por unos motivos.  Lo que si está comprobado es que siempre hay gustos para todo.

I – David – Activo

7 comentarios

Archivado bajo JoseLuis

Las palabras no siempre dicen lo que uno quiere.

¿Y quien puede culparlas?.

Las pobres palabras están ahí, mudas, tranquilas y dispuestas, esperando pacientes a que nosotros sepamos sacarles jugo.

Lamentablemente no siempre somos capaces de hacerlo, pues a veces tratamos de asombrar a nuestros lectores con un lenguaje rebuscado que más que expresar sentimientos les muestre lo inteligentes que somos,  o incluso utilizamos las palabras para crear confusión y desviar la atención del punto principal.  

Veamos el siguiente ejemplo:  

Da miedo ¿verdad?. 

A ciencia cierta no entiendo de forma cabal lo que este cartel trata de decirnos… Supongo que este «selecto» establecimiento no esta autorizado para servir NINGUNA verdura o fruta, NI pescados O mariscos.

Soy firme creyente de la idea de ir directo y al grano, de dejar que las palabras sean las protagonistas principales….. y por ello de no utilizar metaforas rebuscadas. 

Me gusta decir poco y con ello dejar que el lector saque sus propias conclusiones.

Y también pienso que una imagen vale más que mil palabras.  

H-JoséLuis-Activo

5 comentarios

Archivado bajo Nieves

Porque blogguear es el arte de transmitir

Y para transmitir es muy importante tener a tu alcance el mayor número de herramientas. No es lo mismo escribir una carta o un email (las palabras, las letras, son muy impersonales e interpretativas) que decirle algo a una persona con entonación, gestos visuales e incluso contacto. Por ello el arte de transmitir en medios escritos como la prensa, la literatura, los blogs, etc. se convierte en algo complejo, ya que cada lector lee las palabras y las interpreta a su manera, como cuando leemos un libro y vamos escenificando en nuestra cabeza la historia, los lugares, los paisajes, las caras de los protagonista y el timbre de voz de cada uno. No hace falta ver una película, nosotros ya la hemos construido en nuestro cerebro, y por eso, muchas veces cuando llevan a la gran pantalla una obra literaria, en ocasiones salimos con la sensación de haber visto algo completamente distinto a lo que te esperabas, a pesar de haber leído el libro, y es que el director de esa película también se ha hecho su propia historia y difícilmente va a coincidir con la tuya. La interpretación de los textos es un arma de doble filo, ya que, cuando se consigue llegar y transmitir y comunicar un mensaje global y es entendido por la mayoría e incluso provoca reacciones positivas, la satisfacción es indescripitible, pero cuando el mensaje es ambiguo puede dar lugar a las mayores tragedias. Recuerda que: las palabras no siempre dicen lo que uno quiere.

G – Gaby – Activo

2 comentarios

Archivado bajo Saralm

Es dar a conocer nuestras ideas poniendo a prueba nuestra inventiva

Dejándonos llevar por nuestros impulsos creativos sin tener que pensar si llegaremos aquí o allá. O si somos los mejores o no. O si la bloggosfera es una merienda de negros. Y vaya con todo esto que no es lo que pensaba al principio.

En Bloggercedario se redactarán noticias en un tono relajado y distendido. Cada uno con su propio modo y estilo particular. Estamos dispuestos a aportar un grano de arena en este gran mundo. Haremos de todo esto nuestro rincón, tu rincón, el rincón de todos.

Escribiremos todo lo que deseemos escribir. Comentaremos en un formato original nuestras ideas, nuestras creaciones y proyectos. Y se lo transmitiremos sin trampa ni cartón a todos aquellos que quieran tener un lugar en el cual encontrarán diversas y variopintas noticias. Porque todos nosotros donde te incluimos a ti como lector o redactor hacemos que este nuestro rincón particular sea un lugar de expresión libre y sin reglas innecesarias porque todos sabemos cuales son nuestros límites. Y lo único que deseamos es transmitir y escribir a la vez que disfrutamos con lo que hacemos.

No hace mucho tiempo leí que los antiguos Bloggers echan de menos el verdadero arte de escribir en un blog. El contenido original y personal. Ese estilo inmaculado y único en cada persona. La pincelada que hace un artículo sea especial. La inocencia de quien escribe por afición.

En Bloggercedario este nuevo blog lanzado como una iniciativa y aún siendo un proyecto experimental queremos recuperar ese formato inocente y original que ahora es muy raro encontrar. Espero y deseo sea el comienzo de un gran blog donde poco a poco podamos avanzar en la escala de contenidos. En el cual cada uno de nosotros redactaremos temas que nos llamen la atención y disfrutemos editándolos día a día.

Y hoy siendo este mi primer articulo en bloggercedario a modo de prólogo y presentación le paso el testigo al siguiente redactor para que disfrute en el arte de Bloggear…..Porque bloggear es el arte de transmitir.
F – Natigusa – Activo

4 comentarios

Archivado bajo Rosma

¿Podemos crear arte en el Blogguercedario?

¿Podemos crear arte en el Bloggercedario? Pues evidentemente que sí, pues según el diccionario de la Real Academia se llama arte a la actividad mediante la cual el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, o mixtos.

La Blogosfera está llena ¿pero de qué?

La Blogosfera está llena ¿pero de qué?

Evidentemente, la blogosfera se llena cada vez más de propuestas, pero casi todas, por no decir todas, persiguen lo mismo, ser los números uno en su temática a través de redes sociales, que dicho sea de paso dejan mucho que desear. La gente habla de trampa, ya que en numerosas ocasiones los primeros puestos no lo ocupan los blogs verdaderamente buenos, sino aquellos en que sus contenidos dejan mucho que desear, sin coherencia, sin reglas ortográficas, tan importante para establecer y facilitar la comunicación entre sus lectores. Lo importante para ellos, no es el contenido sino el continente.

Aqui podemos ver, oir y hablar...

Aquí podemos ver, oir y hablar...

El Bloggercedario, no es uno más de ellos, es contenido original, interesante, fuera de rutina y sobre todo donde podemos expresarnos con toda libertad de los temas más diversos y sin miedo a encontrarnos puertas cerradas. Es dar a conocer nuestras ideas poniendo a prueba nuestra inventiva.

D – Rosma – Activo

6 comentarios

Archivado bajo Sandra

Blogguear por el gusto de blogguear

Blogguear por el gusto de blogguear… es lo mismo que hacer arte, crear, poner en marcha la creatividad y disfrutar con ello.

¿Acaso todos nuestros proyectos tienen que tener una metas ya definidas que no nos permitan borrar y volver a empezar?

niño pintando

"Éste será mi mundo"

¿O tenemos que ceñirnos siempre a los cánones y diseños preestablecidos para expresar nuestras ideas?

Y lo quiero asi de grande

"Y lo quiero así de grande"

¿Eso significa que tenemos que rendirnos y negarnos a expresarnos porque nos cerraron algunas puertas?

Sólo quiero una oportunidad para que sea escuchada mi música

"Sólo quiero una oportunidad para que sea escuchada mi música"

Entonces… ¿Podemos crear arte en el Blogguercedario?

(Imágenes by Flickr CC) (Los pies de foto son míos)

C – 08sandra – Activo

3 comentarios

Archivado bajo B - Suki

Inauguramos El Blogguercedario – Fase Beta

Logo El Blogguercedario

 

Inauguramos con este artículo El Blogguercedario. Un proyecto con el que queremos impulsar la colaboración y el conocimiento entre blogguers de todo el mundo de habla hispana. Todo ello, a través de un concepto novedoso y original que comenzamos, hoy mismo, a probar para poder pulirlo y sentar las bases de su lanzamiento oficial el próximo día 1 de Diciembre.

El mundo de la blogosfera es cada vez más amplio. Todo el mundo ya tiene su blog, pero hay muy pocos que de verdad valgan la pena, o aporten algo realmente interesante. También hay un código ético que no siempre se respeta, y en multitud de ocasiones se copian contenidos, se utilizan imágenes y vídeos sin permiso, y se demuestra poca honestidad cegados por el aumento del tráfico y la invasión de la publicidad. El necesario pero peligroso amigo Don Dinero lo mancha todo, y cuando mentes avariciosas y con una ambición sin freno aterrizan en cualquier zona despoblada, comienzan a explotarla sin miramientos. Es por ello que nos hemos planteado hacer este blog. El Blogguercedario nunca pondrá publicidad y nunca cobrará ni un sólo euro o dólar. Nosotros queremos crear un sitio original y novedoso, donde podamos expresarnos con libertad sobre cualquier tema sin obligaciones ni limitaciones, un lugar donde podamos reunirnos los bloggers que compartimos el gusto por la red y la tecnología, al mismo tiempo que nos conocemos y colaboramos entre nosotros en un rincón democrático y diplomático en el que todo el mundo es considerado por igual y tiene voz y voto. Donde no importe el tráfico ni las visitas, ni el ranking alexa ni el authority de technorati y mucho menos el pagerank de google. Aquí lo que de verdad importa es que yo puedo decir lo que quiero y al mismo tiempo voy a escuchar la opinión de gente que comparte mi gusto por la blogosfera pero no necesariamente mis ideas, lo que me enriquecerá intelectualmente. En definitiva: Blogguear por el gusto de blogguear.

B – Suki – Activo

5 comentarios

Archivado bajo Codeblue_

4 horas para el comienzo de El Blogguercedario (fase pruebas)

Pues como os imagináis en cuanto sean las 00:00 le daré al botón de publicar para subir el primer artículo de la fase en pruebas del blog. Nunca pensé que me haría tanta ilusión comenzar una fase que ni siquiera es oficial y estoy como un niño con zapatos nuevos.

Os dejo la lista de los 13 blogguers que comenzaremos esta fase, en cualquier momento puede aumentar, cambiar o reducirse:

  • A – Codeblue – Activo
  • B – SuKi – Activo
  • C – 08sandra – Activo
  • D – Rosma – Activo
  • F – Natigusa – Activo
  • G – Gaby – Activo
  • H – JoseLuis – Activo
  • I – David – Activo
  • J – Lustorgan – Activo
  • K – Alvallo – Activo
  • L – Juan Diego Polo – Activo
  • M – Chapinita – Activo
  • N – Sonvak – Activo

Os recuerdo que no tenéis por qué elaborar artículos de calidad suprema, tomaros esto como lo que es, fase en pruebas, ya se que lo repito mucho, pero quiero que quede clara la idea de que El Blogguercedario de verdad comienza el 1 de Diciembre. Allá vamos …

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias Blogguercedario